El pasado 30 de septiembre inició el proceso de renovación del Presidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), esto tras el acuerdo emitido por el Comité Electoral, en el que se comunicó formalmente a los Sindicatos Patronales socios de Coparmex respecto a los plazos de postulación de las precandidaturas.
Tras este proceso, José Medina Mora Icaza, resultó como el único candidato registrado a la presidencia nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), por lo que será su nuevo presidente a partir de 2021.
En este sentido, el hombre que tomará el cargo de Gustavo de Hoyos aseguró que se encuentra muy contento con este proceso, pues desde finales de julio la lista era de 40 posibles candidatos, pero él fue el único en registrarse.
Ser el único candidato es todo un reto, pero trabajamos con mucho entusiasmo, responsabilidad y compromiso”, aseveró para El Heraldo Radio.
Durante una entrevista radiofónica con Mario Maldonado para el programa “Bitácora de Negocios”, el empresario aseguró que el mayor reto es unir a los organismos empresariales tras la crisis social y económica debido a la pandemia del Covid-19, particularmente en temas de empleo.
En 10 meses se espera recuperar los empleos, pero hay una enorme caída en la actividad económica y esto genera una crisis social, hay hambre en la calle y es importante dar iniciativas de solidaridad, entregas de despensa, ayuda psicológica y apoyo para quienes buscan empleo”, enfatizó.
La relación de Coparmex con el gobierno
Referente a este problema, aseguró que ven con buenos ojos el plan de infraestructura para el próximo año, mismo con el que asegura se pedirá más presupuesto al gobierno ya que se requiere aproximadamente un 25% del PIB de inversión, en donde la iniciativa privada también deberá poner inversión para la reactivación económica.
No es sólo lo que haga el gobierno, cada empresa debe innovar en la crisis y permanecer en el mercado para librar esta época de vaca flaca y estar preparados para 2021”, puntualizó.
Recordó que en 91 años de historia, la Coparmex ha tenido diversos presidentes, en este sentido, lo que él hará será reconocer los aciertos del gobierno, pero a la par, señalar lo que no esta siendo bueno para el país, siempre con respeto y con propuestas de por medio.
Escucha todos los planes para la Coparmex en 2021 en la entrevista completa AQUÍ: