Del 7 al 16 de marzo 2025 en el Jardín Hidalgo de las 11:00 horas a las 21:00 horas se llevará a cabo uno de los proyectos más esperados del año, y que corresponde a la Feria Internacional de Libro Coyoacán en CDMX, eventos que contarán con un programa de lujo para los asistentes.
La Feria Internacional del Libro Coyoacán en CDMX busca enaltecer la cultura y promocionar la lectura, así como el trabajo de cientos de escritores, la difusión editorial, impulso a escritores y creadores de contenido literario, según se aprecia en su página oficial en donde ya compartieron el programa para este 2025.
Es importante destacar que este 2025 la FILCO tiene como invitado especial a Japón, por lo que contarán con varias actividades y muestras referentes a esta cultura, también escritores provenientes del país que compartirán su trabajo con los mexicanos.

¿Cuál es el programa de la Feria del Libro Coyoacán 2025?
El programa de la Feria Internacional del Libro Coyoacán 2025 reunirá más de 300 actividades en la que destacan talleres, conferencias, presentación de libros, exposiciones, lecturas dramatizadas, conciertos y obras de teatro para el gusto de toda la familia. El programa completo está disponible en el enlace.
La inauguración se realizará el viernes 7 de marzo en punto de las 12:00 horas, con la muestra de danza tradicional japonesa, también se llevarán a cabo presentaciones de libros, homenajes a aurora reyes quién fue la primera mujer muralista mexicana y conversatorios con diversos autores con los que comenzará esta destacada fiesta literaria.

¿Cuándo se presentará Laura Esquivel en la Feria del Libro Coyoacán?
Una de las actividades más esperadas de la Feria Internacional del Libro Coyoacán 2025 es la participación de la destacada escritora mexicana Laura Esquivel, quien llega a la FILCO con su conocida obra maestra “Como agua para chocolate”, un clásico de la literatura mexicana que ha sido traducida a más de 30 idiomas.
La presentación de Laura Esquivel está programada para el sábado 8 de marzo en punto de las 15:00 horas y dentro de su participación tocará temas como los libros “Como agua para chocolate”, “Mi negro pasado” y “El diario de Tita”, así como otros detalles sobre su trabajo.
“Es una de las escritoras más destacadas y respetadas de la actualidad, con obras que han sido ampliamente elogiadas por la crítica y han conquistado el corazón de los lectores de todo el mundo”, describen por parte de la FILCO