¿Lo conocías?

Munavi: así es el museo que te cuenta todo sobre tu casa

Desde por qué tener casa es un derecho humano hasta diseñar el hogar de tus sueños, el Museo Nacional de la Vivienda del Infonavit te permite pensar tu casa desde otro punto de vista

Munavi: así es el museo que te cuenta todo sobre tu casa
Abierto en febrero de 2023, el Museo Nacional de la Vivienda tiene solo dos salas. Foto: Foto: Instagram / Munavi

La Ciudad de México tiene muchos récords, pero uno de ellos es especialmente llamativo: se trata de una de las urbes con más museos en el mundo. Los hay de todo tipo, desde arte clásico a contemporáneo e incluso oficios, como la zapatería o la panadería.

En este gran universo de más de 80 museos, existen algunas joyas que solo los más conocedores saben ubicar, pero que por su función, temática y desarrollo, ofrecen experiencias únicas a sus visitantes.

Sigue leyendo:

Exposiciones imperdibles del mes de junio si eres amante del arte

INAH encuentra una ofrenda en Tlatelolco con antigüedad de más de 7 siglos

31 Minutos llega al Museo Franz Mayer: costo de boletos y cómo comprarlos

Ese es el caso del Museo Nacional de la Vivienda, Munavi, uno de los dos pilares del Espacio Cultural Infonavit que la oficina de gobierno posee para difundir el arte y la cultura relacionadas con su función social.

El Munavi ofrece un amplio recorrido interactivo por conceptos clave en el urbanismo. Foto: Instagram / Munavi

“El arte y la cultura significan los espacios, transforman comunidades y espacios físicos, dan identidad, tienen un poder muy grande que beneficia a las comunidades y a las personas a las que se acerca. 

“Esa es la misión del Espacio Cultural Infonavit: llegar a diferentes comunidades a través de la cultura y del arte, hablar sobre vivienda y hablar sobre cómo habitamos y cómo la vivienda es más de cuatro paredes”, explica Alejandra de la Mora, gerente senior de Espacio Cultural Infonavit.

Más que cuatro paredes

Con apenas poco más de un año de vida, este pequeño museo tiene como objetivo explicar por qué tener un lugar dónde vivir es el inicio del ejercicio de los derechos humanos, aunque desde un punto de vista lúdico e ideal para todas las edades.

Cuenta con solo dos salas, una para exposiciones temporales, y otra, la más grande, donde puedes conocer desde lo que la ONU define como el derecho a la casa y las condiciones que debería tener, hasta cómo hacer la casa o el departamento de tus sueños.

Una de las salas más llamativas es en la que puedes formar la casa de tus sueños. Foto: Instagram / Munavi

“Aquí es donde se quedan los visitantes jugando mucho tiempo, porque además de elegir su casa ideal, pueden darse una idea con la proyección”, explica Alberto Molina, mediador del Museo Nacional de la Vivienda.

Además de ser gratuito y prácticamente interactivo al 100 por ciento, este espacio museístico cuenta con visitas guiadas completamente gratuitas para grupos pequeños: todo lo que debes hacer es acercarte a uno de los mediadores que podrás distinguir por su chaleco rojo.

Uno de los objetivos del museo es generar discusión acerca del urbanismo. Foto: Instagram / Munavi

“El Munavi es un espacio abierto para todos y todas, está en Gustavo E. Campa 60, en la planta baja de las ampliaciones de las oficinas del Infonavit. El metro más cercano es Barranca del Muerto y está abierto de 11 de la mañana a 6 de la tarde de martes a domingo”, invita De la Mora.

Temas