"Queremos que sea el gran regreso, que sea el FICU más grande de todos", dice Mariana Ogarrio, directora del Festival Internacional de Cine Universitario (FICU) Lanterna Anáhuac, que tras su edición virtual pasada, regresa este año con una programación ampliada. Proyecciones, conferencias, mesas redondas e invitados especiales, como la guionista estadounidense Heather Queen, forman parte de la edición 12 dem encuentro que se lleva a cabo en la Universidad Anáhuac México Campus Norte hasta el 28 de octubre próximo.
Organizado por los alumnos del Programa de Liderazgo en Comunicación y Creatividad (CREA) y de la licenciatura de Comunicación, especialidad en Cine, de la Universidad Anáhuac, el FICU Lanterna contará este año con una selección oficial de 18 cortometrajes, en seis categorías, que han sido seleccionados de entre más de 300 trabajos elaborados por alumnos de la institución educativa.
Este año, explicó Ogarrio después de la inauguración del encuentro, el jurado encargado de seleccionar los cortometrajes ganadores está integrado por la crítica cinematográfica Adrián Hernández y los directores y guionistas Eduardo Cortés y Luis Jaimes, todos docentes de la Anáhuac. Los invitados internacionales de este año incluyen, además de Queen, a Sepideh Moafi, actriz y cantante iraní-estadounidense y a Wash Westmoreland, director y guionista británico.
El encuentro, recordó la directora, "nació un día cuando un alumno propuso hacer un festival de cine porque la Ibero tiene el Kinoki, existe FICU UNAM, y ellos dijeron querremos que la Anáhuac tenga uno para nosotros expresar nuestra pasión por el cine. Este año es una mezcla entre ponencias, mesas redondas y conferencias, y tenemos por primera vez en el festival invitados extranjeros, tendremos encuentros con los alumnos y estás personas".
PAL