Clases

Preguntas Aprende en Casa 2 SEP | Primaria 3° y 4° grado, 11 de septiembre: actividades y respuestas

Estas son las actividades que se abordaron este viernes para los estudiantes que están tomando clases a distancia y se encuentran cursando el nivel Primaria de educación básica

Preguntas Aprende en Casa 2 SEP | Primaria 3° y 4° grado, 11 de septiembre: actividades y respuestas
Estas son las actividades que se realizaron este viernes en Tercero y Cuarto grados. FOTO: Pixabay

El programa Aprende en Casa 2, dirigido a alumnos, docentes y padres de familia, para dar seguimiento a las clases que corresponden al Ciclo Escolar 2020-2021, se transmite diariamente desde el pasado 24 de agosto con el objetivo que los estudiantes de educación básica se mantengan al día con las actividades en línea.

La decisión de la SEP de impartir las clases a distancia se da debido a la pandemia por Covid-19 que prevalece en el país, y así será hasta que las autoridades educativas emitan un nuevo aviso. A continuación te presentamos los temas, actividades y respuestas que se abordaron este viernes 11 de septiembre para Primero y Segundo grados de educación Primaria.

La información difundida corresponde al plan de trabajo de la SEP para cada nivel y grado de estudios, incluidos los cuadernos de trabajo con que cuentan los alumnos para complementar e incentivar el conocimiento de cada materia.

Toda la información que enseguida obtendrás corresponde al material educativo que se vio en el apartado Actividades, del nivel Primaria, publicado en la página oficial del programa Aprende en Casa 2 este viernes. Para complementar el aprendizaje de los alumnos puede recurrir a la página web y ampliar la con el análisis de las demás materias.

Lo que vas a aprender hoy en 3er. Grado

Este viernes, en la clase de Artes experimentarás la magia del cine desde tu hogar. Artes… ¿en qué piensas cuando escuchas esta palabra? Seguro te imaginas un museo con pinturas o esculturas, el concierto de una orquesta o la actuación de algún personaje o bailarín en escena y, también te acordarás de algunas de las experiencias que has tenido en la escuela.

Desde hace miles ¿o millones de años?... la humanidad ha buscado la manera de contar historias, ya sea por medio de imágenes pintadas en las paredes; con cartas o escritos en los que se narran sucesos. Desde hace aproximadamente 120 años, se emplea una serie de imágenes en movimiento que se combinan con sonidos, música, efectos especiales y, toda una industria del entretenimiento detrás de las películas que vemos; a esto hoy lo conocemos como cine.

El cine no siempre ha sido como tú lo conoces, pues con los avances tecnológicos ha evolucionado, en esta sesión conocerás un mundo de fantasía, en diferentes expresiones artísticas, “el cine”, también conocido como el séptimo arte.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video, está lleno de aventura, suspenso, acción, amor, risas y mucho más, son parte de lo que el cine y sus relatos nos traen en cada ocasión cuando vemos una película. Pero detrás de esos minutos en los que nuestra atención es envuelta por cada detalle, hay una maquinaria de personas involucradas para maravillarnos.

Historia del cine. Por y para niños

En el video anterior observaste como ha ido evolucionando la producción y la animación de las películas y aunque no lo creas, estas filmaciones iniciaron como un conjunto de dibujos que cobran vida, así empezaron las primeras películas animadas. Observa el siguiente video, seguro llamará tu atención.

La Magia de la Animación (Detrás de cámaras)

Como observaste en este video, los efectos especiales no se limitan solamente a la animación, cuando se realizan películas con actrices o actores de carne y hueso se necesita crear una ilusión fantástica, se llevan a cabo un sinfín de trucos cinematográficos que nos permiten adentrarnos en mundos de fantasía.

10 Películas antes y después de los efectos especiales

Como has observado ya sea filmando a las personas o animando a los personajes, el arduo trabajo que se despliega para lograr que una película sea tan impresionante, merece todo nuestro reconocimiento y, por tanto, podemos decir que, efectivamente el cine es todo un arte.

¡Ah, eso sí! Aunque no seas una o un profesional del cine, tú también puedes experimentar y disfrutar de tus propias películas; en una de esas te conviertes en la o el ganador de un premio por tu producción.

Cómo se doblan los sonidos para las películas: el arte del Foley

En el siguiente video observarás todo aquello que te puede ayudar a iniciar tu camino a la fama, o simplemente te permitirán disfrutar de esta manifestación artística. Puedes organizarte con tu familia para que te ayuden y convivan haciendo su película.

Flipbook - Hazlo en casa LAB

Ahora verás esta otra opción, con un poco de tecnología...

Tutorial: Cine con celular en Sin conservadores

Recuerda platicar con tu familia sobre lo que aprendiste, así como de tu experiencia con el cine, ya sea como espectador o productor de una película.

Lo que vas a aprender hoy en 4to. Grado

En la materia de Lenguaje aprenderás algunas diferencias entre oralidad y escritura, y el empleo de algunos recursos gráficos para dar sentido a la expresión. ¿Te has fijado que cuando hablamos o escribimos utilizamos algunos recursos o signos de puntuación que nos ayudan a expresar duda, asombro u otras emociones?

Los signos de puntuación se utilizan para darle sentido a lo que decimos, leemos o escribimos, por ejemplo: los signos de interrogación, de admiración, el punto, la coma y algunos otros. Para empezar, lee el siguiente párrafo que habla sobre los signos de admiración e interrogación:

Los signos de admiración (¡!) se escriben al principio y al final de las oraciones o palabras para expresar asombro, alegría, enojo o queja; se utilizan para llamar la atención hacia algo, exagerarlo o enfatizarlo. Los signos de interrogación (¿?) indican que es una pregunta.

En el libro de texto Español 3º grado, a partir de la página 22, podrás estudiar este tema. Si no lo tienes a la mano no te preocupes, puedes investigar en otros libros que tengas en tu casa  o también en Internet. Revísalos para saber más sobre el tema.

¿Qué hacemos?

Observa los siguientes videos. Primero escucha la historia de una tortuga, presta mucha atención a los diálogos y su entonación para que puedas identificar cuándo se usan los signos de puntuación.  Después observa con atención la explicación que se da sobre el uso de ellos.

Uga la tortuga | Cuento infantil para fomentar el esfuerzo y la perseverancia en los niños

Los Signos de Puntuación Con El Mono Sílabo - Videos Educativos Para Niños

Signos de Puntuación: ¿Cuándo se usan y por qué? | Videos Educativos para Niños

Platica con tu familia sobre lo que aprendiste, seguro les parecerá interesante y podrán decirte algo más.

Horarios Nivel Primaria

De acuerdo al nivel escolar los alumnos llevarán materias como: Arte, Educación Física, Lengua Materna, Conocimiento del Medio, Matemáticas, Educación Socioemocional, Vida Saludable e Inglés.

Primero de primaria

  • 09:00 a 13:00 horas. Once 11.2 y Televisa 5.2
  • 12:00 a 15:30 horas. TV Azteca 7.3
  • 18:30 a 21:00 horas. Heraldo TV 10.2

Segundo de primaria

  • 11:00 a 13:30 horas. Once 11.2 y Televisa 5.2
  • 15:00 a 17:30 horas: TV Azteca 7.3
  • 20:30 a 23:00. Heraldo TV 10.2

Por Redacción Digital El Heraldo de México

Mypr

Temas