Aprendizajes sobre la Brecha Digital en México
Hace 17 minutosComo cada año, el estudio hace referencia a la diferencia entre personas que tienen acceso a internet y las que no, lo que comúnmente se denomina brecha digital
Hace 17 minutosComo cada año, el estudio hace referencia a la diferencia entre personas que tienen acceso a internet y las que no, lo que comúnmente se denomina brecha digital
16/5/2022 | Al finalizar el 1T-2022, se contabilizaron un total de 133.3 millones de líneas, 5.3% más en su comparativo con el mismo trimestre del año anterior
9/5/2022 | En los últimos años, se ha observado una migración masiva a la modalidad de pagos digitales principalmente por jóvenes
2/5/2022 | A ello, se sumaría la imposición de barreras para la contratación de servicios móviles a los usuarios, siendo los más afectados aquellos situados en zonas rurales y semi-urbanas al representarles mayores costos para consolidar dicho registro
25/4/2022 | Hoy en día en México, se ofrecen más de 30 plataformas de video bajo demanda por suscripción con precios desde $49 hasta los $299 pesos al mes
18/4/2022 | Al cierre de 2021, se alcanzaron un total de 132.4 millones de líneas móviles totales, entre estas, de acuerdo con números de The CIU, 8 millones corresponden al conjunto de los OMV, es decir, 6.0% del total de las líneas en el mercado
11/4/2022 | México ha demostrado un crecimiento constante del desarrollo TIC en sus entidades federativas a través de la mirada del IDTMex, una métrica más comprensiva y robusta que permite observar con mayor detalle el problema de la brecha digital
4/4/2022 | Se debe buscar satisfacer el principio de costo-eficiencia y la generación de una política fiscal para el desarrollo de 5G, para maximizar los incentivos al ejercicio de recursos en infraestructura que se encuentre en equilibrio con la captación fiscal en el corto plazo
28/3/2022 | El avance en el despliegue y próximas licitaciones de espectro para 5G en la región apresuran el cumplimiento de condiciones estructurales en infraestructura e inversión
21/3/2022 | El IDET hace un llamado al IFT para analizar a profundidad la elevada concentración en el apartado móvil de telecomunicaciones
14/3/2022 | El mercado de Smartphones registra reestructuraciones periódicas, tanto en México como en el resto del mundo. En esta nueva etapa, se vislumbra una mayor competencia en el corto plazo por el casi tercio del mercado que están dejando Huawei y LG
7/3/2022 | En el mediano plazo, el segmento móvil se aproxima a un punto de inflexión en la historia del mercado con la llegada de 5G, cuya transformación tecnológica permitirá proveer más y mejores servicios, lo que impulsaría hacia un mercado con un mayor consumo de servicios
28/2/2022 | Más allá de un aumento en la velocidad y una menor latencia, los grandes beneficios serán tangibles a nivel agregado y no tanto a nivel usuario, a través de ahorros energéticos, reducción de costos en ciertas industrias, interconectividad masiva de dispositivos y en general un mundo más eficiente y conectado
21/2/2022 | ViX, buscará consolidarse entre una audiencia objetivo hispanohablante de más de 600 millones de personas a nivel global y para ello utilizará una interesante estrategia donde ofrecerá dos tipos de servicios: uno gratuito en el que los usuarios deberán ver anuncios y una suscripción de paga
14/2/2022 | Como evidencia, previo a la reforma, durante el 1T-14, Telcel ostentaba 70.6% de las suscripciones móviles, hoy, 8 años de medidas asimétricas en su contra y dos revisiones bienales, aún sostiene 61.1% de las líneas móviles en el mercado