Actualmente la migración es un tema central en la sociedad, ya que millones de personas alrededor del mundo se ven obligadas a abandonar sus hogares debido a diferentes conflictos, como la pobreza o la búsqueda de mejores oportunidades. El ejemplo más cercano es el que se vive en México, pues nuestro país es el cruce obligado de miles de personas que buscan llegar a Estados Unidos.
Este problema no es nuevo, ni únicamente sucede en México, esta situación lleva años ocurriendo, probablemente uno de los casos más recordados son los que sucedieron durante la Segunda Guerra Mundial, en el que las personas buscaron ponerse a salvo y migraron a otros países buscando refugio.
Este tema ha tomado tanta relevancia, que incluso el mundo del cine ha contado y creado historias que se proyectaron en la pantalla grande, con el propósito de que más gente conozca y tome conciencia sobre lo complicado que puede ser para algunos abandonar su lugar de origen.
A través del cine y también de documentales, podemos conocer más sobre las experiencias de los migrantes y comprender las complejidades de este fenómeno que ha afectado a millones de personas alrededor del mundo. Continua leyendo esta nota y descubre qué películas y documentales han retratado este tema, incluso uno de ellos está nominado a los Premios Oscar en diferentes categorías.
Películas y documentales sobre migración
-
“Marea Humana”
“Human Flow”, o también conocido en español como “Marea Humana”, es una película documental dirigida por el artista y activista Ai Weiwei. En esta proyección, el director aborda la crisis de los refugiados globales, mostrando la vida de aquellos que huyen de la violencia y la pobreza en distintas partes del mundo.
Además de contar con una excelente producción, también se concentra en presentarle al espectador sobre algunos testimonios de migrantes, de esta manera invita a la reflexión y como algunas posturas políticas afectan a los desplazados.
![](/u/fotografias/m/2025/2/12/f768x400-1084832_1128735_5050.jpg)
-
“The Brutalist”
Esta película que continúa en cartelera en las principales cadenas de cine, ha recibido comentarios positivos por parte del público, como si fuera coincidencia, aborda un tema que recientemente está pasando en Estados Unidos: la migración.
“The Brutalist” cuenta la historia de un hombre judio que huye de Europa en el periodo de la posguerra y llega a Estados Unidos. En esta cinta se reflejan algunos problemas que tienen que enfrentar por ser migrante, además de enfrentarse a la soledad, pues no tuvo la oportunidad de escapar junto a su esposa.
El excelente trabajo de esta película le ha otorgado 10 nominaciones a Los Oscar, donde destaca Mejor Fotografía, Mejor Director, Mejor Actor y Mejor actor de Reparto.
-
“The Migrant Kitchen” “The Migrant Kitchen" es una serie documental que enfoca una perspectiva única a la migración, pero diferente a lo convencional, pues se enfoca en la gastronomía. A través de la historia de varios chefs migrantes en Estados Unidos, se destaca cómo la comida se convierte en un puente entre culturas, a la vez que muestra los desafíos que enfrentan los inmigrantes para adaptarse a un nuevo entorno
![](/u/fotografias/m/2025/2/12/f768x400-1084824_1128727_5050.jpg)
-
“Sin Nombre”
Por último, la película “Sin Nombre”, relata la dura travesía de los migrantes centroamericanos que se dirigen a Estados Unidos. Esta historia se sigue a dos personajes que intentan llegar al norte, sin embargo tendrán que enfrentar casos de violencia de las pandillas y la incertidumbre del viaje.
A través de esta cinta, no solo se abordan los riesgos físicos y emocionales que viven los migrantes, también las razones que impulsan a las personas a dejar sus países en busca de una vida mejor.
Sigue leyendo
"El Viaje de Chihiro" de Studio Ghibli llega a Cinemex: fechas, precios y cines disponibles