La semana pasada, una noticia del reino animal sin precedente dio la vuelta al mundo: por primera vez se avistó a un Pez Diablo, una especie que sólo vive en el abismo del mar. La singular aparición fue breve, pues el espécimen, que por cierto era hembra, murió a pocas horas del avistamiento que tuvo lugar en Tenerife, España.
Este pez es famoso porque utiliza su apéndice dorsal repleto de bacterias simbióticas bioluminiscentes a modo de cebo para atraer a sus presas y su género “Melanocetus" significa literalmente "monstruo marino negro", incluso ha sido retratado en películas como "Buscando a Nemo".
ONG Condrik Tenerife, especializada en la investigación y conservación de tiburones y rayas en Canarias, fue la responsable de grabar al Pez Diablo hembra, pues tras ser captado múltiples biólogos salieron a aclarar que el ejemplar era una hembra, debido a su tamaño y apariencia, dado que los machos son mucho más pequeños y terminan por fusionarse al cuerpo de ellas para la reproducción.
¿De qué murió el Pez Diablo?
La bióloga Laia Valor fue quien vio a la hembra aventurera en la costa del sur de Tenerife, cerca de Playa San Juan en el municipio de Guía de Isora, reportó que el Pez Diablo no se encontraba bien y que finalmente murió poco después de ascender a la superficie. Sobre las posibles causas de muerte del espécimen se encuentran:
- Cambios súbitos en las corrientes
- Poca adaptación a un ambiente ajeno al suyo
- Enfermedades que la debilitaron
Internet hace memes y hasta poemas del Pez Diablo
Tras conocerse la muerte del pez Diablo, Internet decidió honrarlo de la manera más viral posible: con memes.
Sigue leyendo
NASA toma decisión de emergencia por asteroide 100 veces más feroz que la bomba atómica