La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que entendemos las relaciones humanas. Al analizar grandes cantidades de datos sobre parejas, los algoritmos pueden identificar patrones y tendencias que antes eran difíciles de detectar. Uno de los temas más estudiados es la duración ideal de una relación antes de contraer matrimonio.
Según una encuesta realizada en 2017 por la aplicación y sitio web de planificación de bodas Bridebook, que entrevistó a 4.000 parejas recién casadas, la percepción del matrimonio ha experimentado un cambio en la generación actual. Los resultados revelaron que la pareja promedio estuvo junta durante 4,9 años antes de dar el paso al altar.
![](/u/fotografias/m/2025/2/11/f768x1-1084067_1084194_5050.jpg)
Fuente: Freepik
La IA recomienda este tiempo de convivencia antes de casarse
La inteligencia artificial nos ofrece una nueva perspectiva sobre este tema, ayudándonos a comprender mejor los factores que influyen en la duración de una relación antes del matrimonio. Esta herramienta sugiere que el tiempo ideal de de convivencia antes del matrimonio es de 3,5 años en promedio. Esta recomendación se basa en patrones de estabilidad, compatibilidad y tiempo suficiente para conocer a fondo a la pareja.
Es importante señalar que la compatibilidad emocional es importante y cuanto más tiempo compartan, más podrán evaluar si son compatibles a largo plazo. Vale destacar que las parejas que atraviesan desafíos juntos antes del matrimonio, tienden a desarrollar relaciones más sólidas. Ello resulta de la buena comunicación y de la capacidad para resolver conflictos entre ambos.
![](/u/fotografias/m/2025/2/11/f768x1-1084071_1084198_5050.jpg)
Fuente: Pinterest
Vale mencionar que también, el análisis de la IA ha encontrado correlaciones entre la duración de la convivencia antes del matrimonio y la menor probabilidad de divorcio. Los estudios de esta aplicación sobre relaciones han identificado que las parejas que se toman su tiempo en el compromiso antes del matrimonio son menos propensas a tomar decisiones precipitadas.