El periodo de prueba para el carril reversible de la avenida Gonzalitos ha terminado, los resultados fueron satisfactorios, por lo que se conservará esta medida en el sentido de norte a sur, así lo anunció el gobierno de Monterrey, Nuevo León.
De acuerdo con Adrián de la Garza, el alcalde de esta zona, esta acción permitirá un mejor traslado a las personas que circulan entre Monterrey y San Pedro Garza García. Destacó que además estas acciones beneficiarán a las personas que circulan en los demás carriles.
“Ha ido aumentando la demanda de este carril, ya llegamos cerca de los cuatro 200 vehículos de su utilización, cuando empezábamos eran entre 800, mil 500, ha llegado a cuatro mil 200 vehículos aproximadamente.
El líder local indicó que el carril estaba se usó de forma constante en los periodos de máxima demanda, por lo que se determinó que lo más prudente era conservarlo para brindar un beneficio a la gente que transita por estos puntos.
“Ha ayudado obviamente de forma considerable a bajar los tiempos de traslado, sobre todo de los que circulan de norte a sur, y por eso se ha establecido la necesidad ya de dejarlo de forma definitiva”, detalló.
¿Cuál es el horario del carril reversible de Gonzalitos en Monterrey?
El Programa Integral de Movilidad Regia contempla que este carril funcione de 6:30 a 8:30 horas de lunes a viernes, aunque no funcionará en días festivos, debido a que la carga vehicular en esos días es menor.
Las personas pueden entrar a este punto en la calle Pico de Orizaba en la colonia Urdiales. Su terminación se encuentra en los límites con San Pedro, por lo que no hay accesos o salidas intermitentes. De esta manera se permiten recorridos más directos.
Sin el carril reversible, el trayecto de tres kilómetros y medio se podía realizar en 18 minutos, mientras que con esta medida se ha logrado disminuir a cuatro, seis o 12, dependiendo el día y la cantidad de unidades que circulan por el lugar.
Como parte de las reglas de operación, solamente se permitirá la entrada de vehículos ligeros y la velocidad máxima será de 50 kilómetros por hora, a fin de evitar cualquier tipo de hecho de tránsito.
“Ahora vamos a pasar al punto en donde vamos a estar señalizando de forma correcta y permanente para dar paso ya a lo que se llama carril reversible para que haya mayor seguridad”, adelantó.
El programa fue tan exitoso que el alcalde De la Garza dio a conocer que se buscará habilitar la misma función en la avenida Paseo de los Leones, a fin de mejorar los trayectos que van del oriente al poniente.
De la Garza confirmó que además del de Gonzalitos por la mañana, se busca habilitar la misma acción en avenida Paseo de los Leones por la tarde en el sentido de oriente a poniente.
Las pruebas se harán a partir de marzo y se prevé que su funcionamiento será de 16:00 a 22:00 horas de lunes a viernes. El trayecto que correrá será de tres kilómetros y medio. Su inicio será a la altura de la 8a avenida y su fin se encontrará en Paseo de los Navegantes.
El alcalde dijo que podría pasar lo mismo con la avenida Constitución a fin de mejorar el tránsito de Morones Prieto, pero este plan aún se está analizando. Para esta misma arteria se busca también habilitar algunas calles al interior de las colonias aledañas.
“En el Lincoln hay una construcción de un viaducto que lo estaremos presentando más adelante y que viene a ayudar mucho también la apertura de otro tramo de la avenida Ruiz Cortines que le vendrá a ayudar también a esta área de la zona poniente o norponiente de la ciudad”, puntualizó.
El alcalde de Monterrey anunció que analiza con su homólogo de San Nicolás instalar este dispositivo por la tarde en Fidel Velázquez, iniciando unas cuadras al poniente de Rodrigo Gómez para concluir en Miguel Barragán.
Sigue leyendo:
Destaca Adrián de la Garza acciones en los primeros 100 días de su gobierno