La ciudad de Torreón enfrenta un desafío creciente: la mala calidad del aire. En una entrevista exclusiva para El Heraldo Noticias La Laguna, Marcelo Sánchez, director de Medio Ambiente del ayuntamiento, advirtió sobre la gravedad de la situación y las consecuencias para la salud de los ciudadanos. Las principales fuentes de contaminación, según Sánchez, son la movilidad motorizada, las actividades extractivas y el sector ganadero.
Sánchez destacó que el aumento en el uso de motocicletas a raíz de la pandemia ha contribuido significativamente al problema de la contaminación. Además, señaló que la administración está trabajando para concientizar a la población sobre la importancia de no utilizar vehículos motorizados para trayectos cortos y de buscar alternativas de movilidad más sostenibles.
![](/u/fotografias/m/2025/2/11/f768x1-1084458_1084585_5050.jpeg)
En cuanto a las acciones que se están llevando a cabo para reducir las emisiones, Sánchez mencionó que se están realizando operativos para supervisar camiones de carga y transporte público, asegurando que cumplan con las normas de verificación y que no transporten materiales o residuos de manera inadecuada.
Verificación vehicular es fundamental
El director de Medio Ambiente enfatizó la importancia de retomar y reforzar el programa de verificación vehicular, tanto para ciudadanos como para el transporte público, como una medida fundamental para mejorar la calidad del aire en la ciudad. Durante la entrevista, se consultó el reporte en tiempo real de la calidad del aire en la página web del Ayuntamiento de Torreón, confirmando que la calidad del aire era mala en ese momento. Sánchez explicó que esto se debe a la hora pico, la inversión térmica y la falta de humedad en el aire, lo que provoca que las partículas se suspendan en el ambiente.
![](/u/fotografias/m/2020/12/1/f768x1-289040_289167_5050.jpg)
Sánchez informó que la estación de monitoreo ambiental registra diversos contaminantes como partículas menores a 10 micras y gases como el ozono, óxidos de nitrógeno y azufre; además la dirección y velocidad del viento, son factores que influyen en la dispersión de las partículas contaminantes.
Autoridades piden limitar actividades al aire libre
Ante la mala calidad del aire, el Ayuntamiento de Torreón ha recomendado a la población reducir actividades físicas vigorosas al aire libre y a los grupos sensibles (niños y adultos mayores) evitar cualquier tipo de actividad física en exteriores.
Marcelo Sánchez envió un mensaje a la población, instándola a contribuir a mejorar la calidad del aire verificando sus vehículos, racionalizando el uso del automóvil, utilizando medios de transporte alternativos como caminar o bicicleta, evitando quemas de basura y denunciando a quienes las realicen, y cuidando los árboles en plazas y domicilios.
La mala calidad del aire en Torreón es un problema creciente que requiere la atención y el compromiso de todos. Las autoridades y la ciudadanía deben trabajar juntos para implementar medidas que permitan reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire que respiramos, comentó el entrevistado.
Sigue leyendo
Sheinbaum y la tensión comercial con Trump: Impacto de los aranceles y el control migratorio
Planeación urbana y accesibilidad: el reto de ciudades incluyentes