Desde su lanzamiento en 1997, Pokémon se ha consolidado como una de las franquicias más trascendentales de la cultura pop a nivel mundial. Lo que comenzó como un sencillo videojuego de captura de criaturas se transformó en un fenómeno global, que abarcó desde series de televisión hasta películas, videojuegos, cartas coleccionables y hasta juguetes. La serie no solo marcó la infancia de generaciones enteras, sino que también creó un universo inmersivo y expansivo que continúa creciendo hasta el día de hoy.
![](/u/fotografias/m/2025/1/7/f768x1-1066879_1067006_5050.png)
A pesar de su éxito indiscutible, Pokémon no ha estado exento de controversias y críticas a lo largo de los años. Desde sus inicios, varios aspectos de la franquicia han generado debates y cuestionamientos entre padres, educadores y la sociedad en general. Uno de los puntos más discutidos ha sido la naturaleza del entrenamiento de los Pokémon, que algunos interpretan como una forma de fomentar la violencia al mostrar criaturas peleando entre sí. Una de estas polémicas está referida a un “especial de Navidad”, el cuál fue censurado.
![](/u/fotografias/m/2025/1/7/f768x1-1066880_1067007_5050.png)
EL EPISODIO CENSURADO DE POKEMON
En el episodio 39 de la primera temporada de Pokémon, los personajes principales, Ash Ketchum, Misty y Brock, viven una aventura navideña que los lleva a encontrarse con Jynx, un Pokémon de tipo psíquico y habilidades de hielo. Lo que parecía ser una historia navideña inofensiva pronto se convirtió en un tema polémico debido a la representación del personaje de Jynx.
En este episodio, Jynx aparece con un vestido rojo, un sombrero y un saco de regalos, lo que claramente evoca la figura de Santa Claus. Sin embargo, lo que causó controversia fue su apariencia: su piel negra, labios grandes y rosados, y ojos completamente blancos, lo que muchos interpretaron como una representación de estereotipos raciales ofensivos hacia la comunidad afroamericana.
La polémica no se hizo esperar, ya que la figura de Jynx fue rápidamente vinculada con los estereotipos raciales de las caricaturas de la época, especialmente con las imágenes despectivas de personas negras que se popularizaron en los primeros años del cine de Hollywood. La falta de consideración por las implicaciones raciales del diseño de Jynx generó indignación entre diversos sectores.
El hecho de que un personaje de apariencia negra, con esas características físicas, fuera el centro de atención en un episodio dirigido a una audiencia infantil, fue visto como problemático y provocó protestas de grupos defensores de los derechos civiles. Las críticas apuntaban a la similitud con los retratos racistas de la época de los años 30 y 40, que muchos consideraban inapropiados para un programa dirigido a niños.
Como resultado de la controversia, los responsables de Pokémon decidieron retirar el episodio titulado "Una Navidad con Jynx" de la emisión en televisión. Aunque se lanzó en VHS y se incluyó en algunos de los primeros DVD de la serie, el episodio nunca volvió a ser transmitido por las cadenas de televisión. Además, plataformas de streaming como Netflix optaron por no incluirlo en sus catálogos, lo que significó que muchos seguidores de la serie no pudieron verlo en años posteriores.
La controversia también llevó a algunos cambios en la representación de Jynx en otras regiones. En posteriores emisiones del episodio, sobre todo fuera de los Estados Unidos, se modificó el color de la piel de Jynx de negro a violeta, buscando así eliminar cualquier connotación racial problemática. Sin embargo, este ajuste no logró borrar completamente la polémica original, y el episodio nunca se volvió a emitir de la misma manera tras la censura.
SIGUE LEYENDO: