¡Tienes que probarlas!

Croncha, la receta viral que combina el croissant con la concha después del triunfo de "Johanne Sacreblu" en internet

Este pan parece combinar lo mejor de dos mundos, y lo mejor de todo es que puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa mientras disfrutas de esta icónica película

Croncha, la receta viral que combina el croissant con la concha después del triunfo de "Johanne Sacreblu" en internet
Esta receta se volvió viral gracias al cortometraje "Johanne Sacreblu" dirigido por Camila Aurora. Foto: Instagram/@omimeri

La cocina siempre ha sido un terreno fértil para la innovación, donde  chefs de todo el mundo se atreven a combinar sabores y texturas, fusionando lo tradicional con lo moderno. En los últimos años, el fenómeno de las recetas virales irrumpió en las redes sociales, convirtiéndose en una nueva forma de expresión culinaria y uno de los fenómenos más recientes que captó la atención mundial es la "Croncha", una deliciosa y sorprendente mezcla entre el croissant y la concha mexicana, dos elementos que, por separado, conquistan el paladar de miles de personas.

Pero lo que parecía un simple cruce de sabores se transformó en una declaración contundente para apoyar el cortometraje "Johanne Sacreblu", que dirigido por Camila Aurora le ha hecho frente a la controversial película "Emilia Pérez" del cineasta francés Jacques Audiard. Este filme de poco menos de media hora es una respuesta directa a la forma en la que Audiard retrató la realidad mexicana, llenando de estereotipos y clichés que para nada tienen que ver con nuestra forma de vida.

Es así como a pesar de que hace unos meses el chef Omar Méndez compartió su receta para preparar las cronchas, fue hasta hace algunos días que ésta se volvió viral, convirtiéndose incluso en un posicionamiento político contra el tratamiento reduccionista y banal que se presenta en "Emilia Pérez". 

¿Cómo preparar cronchas en casa? PASO A PASO

Y es que además de los factores culturales que influenciaron en la viralidad de la receta, su éxito también se debe a la simplicidad de la receta, pues en lugar de requerir ingredientes difíciles de encontrar, la croncha se prepara con ingredientes comunes en muchas cocinas. Además, el proceso de elaboración no es extremadamente complicado, lo que permite que puedas replicarla desde tu hogar; por ello, aquí te comparto la receta definitiva para prepararla.

Más que una simple receta, representa la posibilidad de explorar y experimentar en la cocina, fusionando lo mejor de dos mundos.
Fotografía: Instagram/@omimeri

Ingredientes para la croncha

Para la masa de croissant:

  • 500 gramos de harina de trigo
  • 10 gramos de sal
  • 50 gramos de azúcar
  • 25 gramos de levadura fresca
  • 300 gramos de mantequilla fría
  • 200 ml de agua
  • 50 ml de leche
  • 1 huevo (para barnizar)

Para la masa de concha:

  • 250 gramos de harina de trigo
  • 100 gramos de mantequilla
  • 100 gramos de azúcar
  • 1 huevo
  • 20 gramos de levadura fresca
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • 100 ml de leche tibia
  • 50 gramos de manteca de cerdo
  • 50 gramos de azúcar glas (para la cobertura)
  • Chocolate o colores para decorar
Algunos usuarios optaron por añadir un toque de cacao o chocolate a la masa, mientras que otros se atrevieron a incorporar sabores frutales como fresa, limón o naranja.
Fotografía: Instagram/@omimeri

Receta paso a paso para cocinar cronchas

Preparar la masa de croissant:

  1. En un recipiente grande, mezcla la harina, la sal, el azúcar y la levadura.
  2. Agrega el agua y la leche poco a poco, mezclando hasta formar una masa. Amasa durante 10 minutos hasta que la masa esté suave y elástica.
  3. Cubre la masa con un paño limpio y deja reposar durante 30 minutos en un lugar cálido.
  4. Extiende la masa en una superficie plana en forma rectangular. Coloca la mantequilla fría en el centro de la masa y dobla los bordes para cubrirla completamente.
  5. Pasa el rodillo para alisar la mantequilla dentro de la masa, luego dobla en tres partes y refrigera durante 1 hora.
  6. Repite este proceso de doblar y refrigerar dos veces más.

Preparar la masa de concha:

  1. Disuelve la levadura en la leche tibia y agrega un poco de azúcar. Deja reposar durante 10 minutos hasta que se active.
  2. En un recipiente grande, mezcla la harina, el azúcar, la sal, la mantequilla y el huevo.
  3. Agrega la levadura activada y la esencia de vainilla. Mezcla hasta obtener una masa suave.
  4. Amasa durante unos 15 minutos hasta que la masa esté elástica. Cubre y deja reposar durante 1 hora en un lugar cálido hasta que doble su tamaño.

Formar la Croncha:

  1. Una vez que ambas masas hayan reposado, estira la masa de croissant en forma rectangular. Coloca una pequeña porción de masa de concha sobre ella.
  2. Enrolla las dos masas juntas, creando una espiral que combine la suavidad de la concha con la textura crujiente del croissant.
  3. Coloca los rollos en una bandeja para hornear engrasada, cubre y deja reposar durante 30 minutos.

Hornear la Croncha:

  1. Precalienta el horno a 180°C.
  2. Barniza las Cronchas con el huevo batido y decora con el azúcar glas.
  3. Hornea durante 20-25 minutos o hasta que estén doradas y crujientes.
  4. Deja enfriar ligeramente antes de servir y disfruta de la deliciosa fusión de sabores.
Las redes sociales, que han convertido a muchas personas en "foodies", también aprovecharon el fenómeno de la Croncha para compartir sus propias experiencias culinarias.
Fotografía: Instagram/@omimeri

Una fusión perfecta: croissant y concha

La combinación entre el croissant y la concha parecía ser, a primera vista, una mezcla audaz ya que el croissant, conocido por su delicada masa hojaldrada, crujiente y ligera, es un emblema de la repostería francesa. Por otro lado, la concha es un pan dulce tradicional mexicano, cuya textura es más densa, esponjosa y ligeramente dulce, además que se caracteriza por su costra crujiente y decorada con una capa de azúcar.

Es así como lo que hace que la Croncha sea tan especial es la manera en que estas dos texturas se fusionan en una receta, ya que la base de la Croncha es una masa hojaldrada, similar a la del croissant, pero con una capa de azúcar y color que recuerda a la superficie de la concha mexicana. El toque dulce y el contraste de sabores hacen que cada bocado sea una experiencia única, además de hacer enojar a alguna que otra persona que no está de acuerdo con experimentar con la comida.

Sigue leyendo:

Camila Aurora, directora de "Johanne Sacreblu" está siendo censurada por sus críticas hacia "Emilia Pérez"

Mexicanos hacen parodia de "Emilia Pérez" con "Johanne Sacreblu", musical que critica los estereotipos de la película

Temas