Poder Prieto

Poder Prieto, movimiento que luchaba contra el racismo en los medios, dice adiós

Mediante un comunicado en su cuenta oficial de X, la organización que luchaba por más visibilidad para personas de diversas etnias en la televisión y el cine, anunció su disolución

Poder Prieto, movimiento que luchaba contra el racismo en los medios, dice adiós
La finalidad de la asociación era luchar contra el racismo en los medios masivos de entretenimiento. Foto: X / Poder Prieto

Poder Prieto, colectivo que buscaba visibilizar la poca representación de las etnias que viven a lo largo y ancho del país en medios masivos de comunicación, en específico en la televisión y el cine, ha decidido disolverse.

Mediante un extenso comunicado publicado en su cuenta oficial de X, el colectivo, que tuvo entre sus miembros más reconocidos al actor Tenoch Huerta y a la actriz Maya Zapata, señaló que aportaba más a la discusión desapareciendo.

Sigue leyendo

Arquitecto denuncia discriminación en un bar del país: "Ser prieto es afrontar la vida en modo difícil en México"

Tenoch Huerta reaparece en alfombra roja de Marvel tras acusaciones de agresión sexual

By the way, the whitexicans y otros odiadores…

Poder Prieto se despide con tristeza, pero con la certeza de que la retirada sumará más que la permanencia. No dejaremos de luchar, sólo cambiaremos de lugar y de estrategia. Seguimos creyendo que necesitamos construir puentes de reconciliación, con espacios de reflexión y confrontación, pero sin punitivismos, ni linchamientos.

“Gracias a todos los que lo hicieron posible y nos acompañaron en este doloroso, pero hermoso viaje. Gracias a todos los que creyeron junto a nosotros que vencer a Goliat era posible. No lo logramos. Pero esta historia no tiene un final escrito aún”, señaló la organización.

¿Qué era Poder Prieto?

Fundado a finales de 2020, aunque sus operaciones formalmente iniciaron al año siguiente, Poder Prieto se fundó como un colectivo que buscaba luchar contra el racismo imperante en los medios masivos de entretenimiento, fundamentalmente en la televisión y el cine, considerados los más importantes medios masivos de entretenimiento.

La agrupación se presentaba como una “voz coral en (de)construcción que busca erradicar el racismo sistémico y promover la empatía, el gozo y la representación digna. Apartidista”, de acuerdo con su perfil en redes sociales.

Una de sus caras más reconocidas fue la del actor Tenoch Huerta, cuya aparición en la cinta Wakanda Forever, donde dio vida al personaje Namor, ayudó a catapultar la fama del colectivo que, de acuerdo con su página oficial, está conformado actualmente por 18 personas.

A lo largo de sus tres años de existencia, Poder Prieto realizó distintas actividades, entre las que destacan dos ediciones del Prieto Fest, un encuentro en el que se presentaron puestas en escena, música y películas en el Faro de Oriente y la Cineteca Nacional.

¿Cuáles fueron los escándalos en Poder Prieto?

Casi desde su fundación, la organización fue polémica entre personas que simpatizaban con su causa y otras que señalaron conductas de sus líderes que no coincidían con los propios valores enarbolados por el colectivo.

Uno de los casos más llamativos fue el de la saxofonista María Elena Ríos, quien acusó al colectivo de querer emplear parte de su trabajo sin pedirlo y sin pagarle, lo que ocasionó una respuesta agresiva por parte de la organización.

La discusión subió de tono cuando Ríos acusó a Tenoch Huerta, fundador de Poder Prieto, de ser un acosador y violentador sexual, lo que marcó definitivamente la ruptura entra la saxofonista y el colectivo.

Otra de las polémicas en las que se vieron inmersos fue cuando el propio Huerta lució en la Semana de la Moda de Milán un rebozo hecho por la artesana Feliciana Bautista, a quien no le dio el crédito debido, hecho que denunció la activista Luz Valdez, quien reclamó a la marca que desarrolló la prenda.

Los hechos tomaron otro tinte cuando presuntos integrantes del colectivo comenzaron a atacar a Valdez a través de redes sociales, insultándola e incluso lanzándole fuertes amenazas, mismas que la joven artesana denunció.

Temas