año nuevo

¿Cómo hacer un vision board para 2025? La actividad para que se cumplan tus metas

Se trata de una herramienta creativa que se lleva a cabo como práctica para manifestar lo que se desea lograr durante un tiempo determinado y cada vez es más popular

¿Cómo hacer un vision board para 2025? La actividad para que se cumplan tus metas
El Vision Board es una herramienta visual que representa tus metas Foto: ia

El 2025 está a escasos días de comenzar y muchas personas festejan que cumplieron todos aquellos objetivos que se plantearon durante este año, mientras que otros están buscando las estrategias necesarias para ahora si llevar a cabo todo eso que anhelan y esperan en los próximos meses.

Cada vez es más popular llevar a cabo un vision board, que corresponde a una herramienta visual que representa las metas, aspiraciones y sueños a través de imágenes, palabras y frases inspiradoras. Este funciona como un recordatorio motivacional para mantenerse enfocado en lo que se desea lograr.

En aplicaciones como Pinterest con frecuencia se ven tableros de personas que llevan a cabo su vision board, así como también hay quienes prefieren crearlo con elementos físicos, pero siempre lo importante es conocer todo aquello que se quiere y las maneras que existen para cumplir las metas.

Un vision board se puede crear de diversas formas. FOTO Pinteres/Thaomagotchii

¿Cómo hacer un vision board?

Una de las principales maneras de crear un vision board y que es importante para empezarlo es conocer lo que se quiere lograr en diferentes áreas de la vida, como lo pueden ser una carrera profesional, situación económica, relaciones sentimentales, amigos o familia, salud, viajes, desarrollo personal, entre otras.

El segundo paso es reunir los materiales con los que se quiere hacer, hay quienes prefieren hacerlo de manera digital en aplicaciones, mientras que también se puede crear en un tablero que puede ser de corcho o cartulina, esto dependerá del gusto de cada persona.

Se pueden utilizar recortes de revistas, impresiones, fotos, o imágenes digitales relacionadas con las metas. También es importante tener a la mano tijeras, pegamento, cinta adhesiva, marcadores o plumas para añadir frases o citas inspiradoras.

Se deben plantear los objetivos que se quieren cumplir para el 2025. FOTO Pinteres/Thaomagotchii

¿Cómo se organiza un vision board?

Es importante para crear el vision board dividir el tablero en secciones, si así se desea, o también se pueden mezclar los elementos, se colocan primero las imágenes más grandes y luego se añaden detalles alrededor, como lo pueden ser las frases motivacionales o afirmaciones positivas relacionadas con las metas.

Se recomienda ubicar el vision board en un espacio donde se vea con frecuencia, como la oficina, habitación o área de trabajo, así como mantenerlo actualizado cuando se cumpla alguna de las metas, claro que se puede cambiar o añadir algo que se quiera.

El vision  board corresponde a una  herramienta creativa que se lleva a cabo como práctica para manifestar lo que se desea lograr durante un tiempo determinado, por lo que cada vez es más popular entre adolescentes, jóvenes y adultos que buscan alguna motivación para cumplir sus metas.

El vision board se coloca en un lugar estratégico en donde se vea todos lo días. FOTO IA

 

Sigue leyendo: 

¿Dónde colocar las Nochebuenas en casa para atraer la abundancia? este es el lugar estratégico según el Feng Shui

Temas