Se acercan las posadas y fiestas y muchas personas comienzan a angustiarse pensando en los encuentros navideños y de Fin de Año. Ocasiones en las que, a veces, hay que encontrarse con familiares confrontativos o negativos, que tienen una ideología distinta en todo sentido: política, religiosa y de estilo de vida.
Al momento de prepararse psicológicamente para ir a la cena familiar hay distintas herramientas que se pueden implementar para prevenir un mal rato. Y es que, es común que en reuniones, fiestas y cenas familiares nunca falte el miembro lioso, conflictivo o que surjan asperezas que desaten conflictos internos.
Un factor común suelen ser diferencias, rencillas del pasado, peleas por herencias, terrenos, entre muchos otros. Sin embargo, un mal momento podría amargar las festividades en el hogar, pero puedes evitarlo si sigues estos prácticos consejos que te harán la convivencia más amena con aquellos familiares indeseables.
¿Cómo evitar las típicas peleas familiares en las cenas navideñas?
- 1) Tener baja expectativa
Puede ocurrir que ir detrás de esas fiestas perfectas como en las películas solo lleve a la frustración ya que cada uno hace lo que puede; tal vez con comprender esto y aceptarlo ya tengamos motivos suficientes de celebración.
- 2) En vez de hablar, actuar
Se sugiere que, en caso de tener certeza de que los familiares conflictivos no van a cambiar, se pueden implementar estrategias evasivas. Uno puede ofrecer ayuda, ya sea con la preparación de la mesa o las tareas de la cocina. De esta manera, actuando, se evita la plática.
- 3) Celebrar en un lugar neutro
Si no se tiene resuelto donde pasar las fiestas una buena idea es festejar en un lugar neutral o público. Evitar ir a casas que traen malos recuerdos o en los que uno está seguro de que se desatará una pelea. Otro recurso es llevar a la mesa familiar a un tercero neutral, como puede ser una pareja o un amigo, para que las personas conflictivas moderen su conducta.
- 4) Percibir las malas formas
Puede que las discusiones no ocurran apenas empieza la celebración. En ocasiones el conflicto se va cocinando y las malas formas comienzan a vislumbrarse de a poco. En estos casos,se recomienda detectar el momento en el que se deja de debatir y se empieza a discutir o pelear y si en un momento dado las cosas escalan demasiado y uno no se siente cómodo, puede levantarse e irse.
- 5) Reflexionar y planear a futuro
Cuando uno se da cuenta de que la situación es irreversible y que ese otro familiar no tiene intención de modificar su conducta, se deberían planificar escenarios más favorables para el futuro.
Si la pasaste mal a pesar de todas estas sugerencias es porque depositas demasiada expectativa en el evento, entonces puedes pensar que te queda todo un año para planear unas buenas fiestas para el año siguiente
En el capítulo de esta semana de PTPT, Fer Gay y Nuria Ocampo hablan sobre las posadas, como sobrevivir a ellas y los inicios de esta tradición.
Seguir Leyendo: ¿Cuánto cuesta preparar los romeritos para 12 personas este Navidad 2024?
Seguir Leyendo: ¿Qué regalar en un intercambio de Navidad?
EP :)