Tendencias

Un experimento reveló los secretos para entrenar a un perro de la mejor manera

Conoce cómo debe ser el adiestramiento de tu mascota para promover una convivencia amistosa.

Un experimento reveló los secretos para entrenar a un perro de la mejor manera
Perros, adiestramiento, mascotas Un experimento reveló los secretos para entrenar a un perro de la mejor manera. Fuente: Pinterest

El adiestramiento de los perros, especialmente en diversas razas, es esencial para asegurar que estos animales estén controlados en situaciones cotidianas. Vale destacar que estos animales son conocidos como los mejores amigos del hombre e ideales como mascotas. Si estás por adoptar un can, debes tener en cuenta su  educación.

En ese sentido, los especialistas coinciden en que comenzar el adiestramiento a una edad temprana facilita el proceso de aprendizaje y mejora la convivencia con sus dueños. Investigadores como Brian Hare y Vanessa Woods, del Duke Puppy Kindergarten, han diseñado un plan basado en pruebas psicológicas que evalúan el desarrollo cognitivo de los cachorros. Según sus hallazgos, cada ladrido y movimiento, aunque puedan parecer insignificantes, son indicativos de la madurez que los perros van adquiriendo.

El adiestramiento debe iniciarse cuando son cachorros, según los especialistas. Fuente: Pinterest

Lo que debes saber sobre el entrenamiento de los perros

El secreto del adiestramiento es que debe iniciarse cuando los perros son cachorros, momento en el cual comienzan a aprender las señales de sus dueños y las normas de convivencia en el hogar. Hare explicó a National Geographic que “los perros tienen distintos tipos de inteligencia y perfiles cognitivos”, lo que significa que su desarrollo no es uniforme. Esta investigación también se centra en aspectos como el autocontrol y la memoria. Según los expertos, es a las 8 semanas de vida cuando estos animales empiezan a registrar recuerdos y comienzan a entender que no siempre pueden obtener lo que desean de inmediato, un hallazgo significativo sobre su comportamiento inicial.

A las 10 semanas, los perros son capaces de interpretar gestos y señales faciales de los humanos. Este período es fundamental para reforzar conductas deseadas a través de métodos de aprendizaje positivo. Utilizar recompensas, como golosinas o caricias, es el enfoque más efectivo para enseñar a los cachorros comandos básicos como "sentado", "quieto" o "ven aquí". Además, este método no solo fomenta una relación positiva entre el can y su dueño, sino que también promueve un adiestramiento duradero.

Utilizar recompensas es efectivo para enseñar a los cachorros. Fuente: Freepik

Por el contrario, el uso de castigos, como collares de choque o técnicas de dominancia, puede provocar efectos adversos, incluyendo miedo y ansiedad en los animales. Estos métodos a menudo dejan marcas emocionales que pueden persistir hasta la adultez, afectando el comportamiento del perro a largo plazo. Vale destacar que un adiestramiento basado en el entendimiento y el respeto es la clave para una convivencia armoniosa entre humanos y sus fieles compañeros.

Temas