Motivacional

¡Hola, noviembre! Las mejores frases para recibir el penúltimo mes de 2024

Para todos aquellos que desean acompañar imágenes o mensajes alusivos a las festividades del Dia de Muertos o Día de todos los Santos, hay diversas oraciones que son perfectas para la ocasión

¡Hola, noviembre! Las mejores frases para recibir el penúltimo mes de 2024
Noviembre es el mes del Día de Muertos Foto: Freepick

Noviembre es el penúltimo mes del año y cuando llega las personas se sienten a punto de culminar un ciclo, por lo que también es muy especial, además lo que lo hace único son la serie de festividades que se celebran durante estas semanas, empezando por el Dia de Todos los Santos.

En noviembre en México se celebra a la muerte y más que como acto tenebroso, es un homenaje a todas las personas que ya no están en el plano terrenal y que han trascendido, estas fechas son reconocidas como patrimonio cultural del país, por lo que todos los estados se llenan de colores vivos y de catrines y calaveras.

Hay quienes prefieren empezar el mes de noviembre con alguna frase motivacional para difundir la nostalgia de que el año está por terminar, de que un ciclo se cierra para abrir otro, por lo que buscan palabras para acompañar los mensajes que les brindarán a sus amigos y familiares este 1 de noviembre.

El 1 de noviembre es un día dedicado a todos los santos, esto significa el comienzo de las actividades del Día de Muertos, se sabe que este primer día también se conmemora a todos los niños que ya fallecieron, por lo que es especial para millones de familias.

¿Cuáles son las mejores frases para el Día de todos los Santos?

En redes sociales hay recopilaciones de frases, oraciones y hasta versos de canciones en donde se recuerda a la muerte o el fin de un ciclo, por lo que son especiales para enviar junto a una imagen alusiva a una de las festividades del Día de todos los Santos o el Día de Muertos.

  • “Algo hay tan evidente como la muerte y es la vida”, de Charles Chaplin.
  • “Después de todo la muerte es sólo un síntoma de que hubo vida”, de Mario Benedetti.
  • Cada noche, cuando voy a dormir, muero. Y a la siguiente mañana, cuando me levanto, he renacido”, de Mahatma Gandhi.
  • “Al igual que un día bien aprovechado trae un sueño conciliador, una vida bien aprovechada trae una muerte feliz” de Leonardo da Vinci.
  • “No se acaba el amor únicamente con decir adiós. Hay que saber que el estar ausente no compra el olvido, ni anula el recuerdo, ni nos borra del mapa” de Ricardo Arjona

¿Qué más se celebra en noviembre?

En México desde noviembre comienza un largo recorrido de semanas de fiestas, empieza con el 1 y 2 de noviembre que es el Día de todos los Santos y el Día de los Muertos, mientras que también hay otras fechas que son más recientes y apegadas al entorno actual, como el Día del Soltero.

  • 1 y 2 de noviembre: Día de Muertos,
  • 11 de noviembre Día del Soltero.
  • 12 de noviembre: Día Nacional del Libro.
  • 12 de noviembre: Natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz.
  • 14 de noviembre: Día Mundial de la Diabetes.
  • 16 de noviembre: Día Nacional de la Gastronomía Mexicana.
  • 20 de noviembre: Día de la Revolución Mexicana.
  • 22 de noviembre: Día del Músico.

Sigue leyendo: 

Los estrenos en series y películas que tiene Apple TV para noviembre

Temas