Para muchas personas, sentir miedo es casi una necesidad y por eso las películas de horror se han convertido en unas de las favoritas, pero es justo cuando el otoño comienza a enfriar el ambiente que la magia del Halloween comienza a absorber las noches. Y aunque hay muchas cintas que han dejado a varias personas sin dormir, también hay otras que son perfectas para introducir a las niñas y niños a este género cinematográfico sin crear ningún trauma.
Y es que en estos días de brujas, fantasmas y calabazas, no hay mejor plan que disfrutar una buena película de Halloween junto a las y los más pequeños de la casa. Pero, cuando se trata de entretenimiento infantil, es importante encontrar contenido que equilibre el ambiente festivo con temáticas adecuadas para todas las edades y aquí es donde entra el extenso catálogo de Disney+, que ofrece muchísimas recomendaciones de películas animadas para toda la familia, donde la magia de Halloween y el suspenso se mezclan con risas, ternura y un toque de misterio sin resultar demasiado aterrador.
Estas películas ofrecen una amplia variedad de estilos y temáticas de Halloween y terror ligero, que van desde el humor hasta el misterio y la aventura, por lo que son ideales para compartir en familia, asegurando que las niñas y niños disfruten de una experiencia emocionante, pero siempre adecuada para su edad.
5 películas de terror infantil para ver con tus hijos sin generarles traumas
De esta forma, Disney+ ha logrado reunir una serie de películas animadas perfectas para compartir en familia durante la temporada de Halloween. Ya sea que prefieras aventuras emocionantes, humor con fantasmas o historias con moralejas, el catálogo disponible en México ofrece algo para cualquier miembro de la familia. Disfrutar de una tarde o noche con estas opciones asegura que Halloween se viva con la magia, el misterio y la diversión que tanto caracteriza a Disney, sin sobresaltos que las y os más pequeños no puedan manejar; es así como te dejo 5 recomendaciones para que maratonees este mes.
La Mansión Embrujada (2003)
Comenzamos con un clásico de Disney que combina humor, aventuras y un poquito de miedo, pero nada que asuste de más; basada en la popular atracción de los parques temáticos de Disney, "La Mansión Embrujada" sigue la historia de un agente inmobiliario llamado Jim Evers (interpretado por Eddie Murphy), quien junto a su familia se ve envuelto en una mansión llena de fantasmas, misterios y magia.
La película es perfecta para ver con niñas y niños, ya que las escenas más "aterradoras" están acompañadas de humor y situaciones cómicas, lo que aligera el tono oscuro. Además, los efectos especiales y los personajes fantasmales son más divertidos que espeluznantes, logrando crear un ambiente adecuado para que los más pequeños disfruten de la experiencia sin sobresaltos.
Monster House (2006)
Esta es una película animada en 3D que ha ganado popularidad por su entretenida combinación de misterio, humor y un toque de terror ligero, perfecto para los pequeños que quieren una dosis de aventura más intensa. La trama sigue a tres amigos que descubren que una casa abandonada en su vecindario tiene vida propia y está poseída; mientras investigan, se dan cuenta de que la casa puede devorar a quienes se acerquen demasiado.
Lo interesante de "Monster House" es que, aunque tiene momentos que pueden resultar un poco más intensos para niñas y niños muy pequeños, también ofrece una buena cantidad de humor y un final que enfatiza la valentía y la amistad. La película se destaca por su animación innovadora y su capacidad para entretener tanto a infancias como a adultos, por lo que es ideal para una audiencia infantil que busca una historia un poco más emocionante, pero sin llegar a ser verdaderamente aterradora.
ParaNorman (2012)
Realizada por el estudio Laika, es una excelente opción para disfrutar en Halloween, especialmente si los pequeños de la casa disfrutan de historias que tienen un toque de misterio y aventura sobrenatural. La película sigue a Norman, un niño que tiene la habilidad de ver y hablar con fantasmas, aunque es rechazado por su comunidad, su habilidad se vuelve crucial cuando una antigua maldición amenaza su ciudad y él es el único que puede detenerla.
Al igual que otras películas, "ParaNorman" mezcla temas oscuros con mensajes importantes sobre la aceptación de uno mismo y el poder de la amistad. La animación en stop-motion es visualmente impresionante y la película logra abordar temas más profundos de una manera accesible para las y los niños. Aunque hay algunas escenas que pueden resultar intensas, "ParaNorman" es una historia conmovedora que enseña sobre la importancia de la empatía y la comprensión.
Frankenweenie (2012)
Una obra de Tim Burton que no puede faltar en una lista de Halloween es "Frankenweenie", esta película animada en blanco y negro cuenta la historia de un niño llamado Victor Frankenstein, quien, tras perder a su querido perro Sparky, utiliza sus conocimientos científicos para devolverle la vida. Lo que sigue es una historia conmovedora, llena de aventuras, amistad y un homenaje a las clásicas películas de monstruos.
Aunque el tema central puede sonar un poco oscuro, la película está llena de momentos conmovedores y divertidos, ya que los personajes, incluyendo el adorable Sparky, son lo suficientemente encantadores para atraer a las y los niños, mientras que los más grandes podrán disfrutar de las referencias a los filmes de terror del cine clásico; por ello, "Frankenweenie" es una excelente opción para familias que buscan algo más allá de la típica película de Halloween, pues mezcla magistralmente ternura y un toque de humor negro.
El extraño mundo de Jack (1993)
Cuando hablamos de Halloween en Disney+, es imposible no mencionar "El extraño mundo de Jack", una película que se ha convertido en un verdadero ícono de la temporada. Creada por Tim Burton y dirigida por Henry Selick, esta joya animada cuenta la historia de Jack Skellington, el "Rey Calabaza" de Halloween Town, quien, cansado de su rutina, descubre la Navidad y decide apropiarse de esta festividad para darle su propio toque siniestro.
El encanto de la película radica en su peculiar mezcla de elementos visuales oscuros con una narrativa llena de música, ternura y enseñanzas. Aunque algunos de los personajes puedan parecer un poco tétricos al principio, rápidamente se revelan como seres entrañables; el film transmite un mensaje sobre la aceptación y la importancia de la autenticidad, todo acompañado de una banda sonora espectacular por lo que es ideal para niñas y niños que disfrutan de la fantasía y las historias un poco más sofisticadas, pero que no asustan realmente.
¿Las niñas y niños pueden ver películas de terror?
El hecho de que niñas y niños vean películas de terror depende de diversos factores, como su edad, sensibilidad personal y el contenido específico de la película. Aunque algunas infancias disfrutan de las emociones y el suspenso que pueden ofrecer las películas de terror, otros pueden ser más sensibles a estos contenidos, lo que podría generarles miedo, ansiedad o incluso pesadillas. Es importante tener en cuenta que la exposición temprana a imágenes perturbadoras puede afectar a las y los niños de diferentes maneras, por lo que es necesario conocer qué cintas son apropiadas para su edad:
- Edad Preescolar (3 a 5 años): tienen una imaginación activa y una comprensión limitada de lo que es real y lo que es ficción. Pueden asustarse fácilmente con imágenes o sonidos aterradores, incluso si no son explícitamente violentos por lo que para ellos, es recomendable evitar cualquier tipo de contenido de terror.
- De 6 a 9 años: a medida que crecen, las y los niños desarrollan una mejor comprensión de la realidad frente a la fantasía, pero todavía pueden ser profundamente afectados por imágenes aterradoras. En esta etapa, pueden empezar a disfrutar de historias de "susto suave", como películas de Halloween que mezclan humor y pequeños momentos de tensión, como "Monster House" o "ParaNorman".
- De 10 a 12 años: las y los niños en esta franja de edad suelen tener una mayor capacidad para manejar el suspenso y las emociones intensas. Algunos ya pueden disfrutar de películas de terror más ligeras, como "Gremlins" o "Los cazafantasmas", aunque el contenido gráfico y el terror psicológico aún pueden ser problemáticos.
Si las madres y padres deciden que sus hijos pueden ver películas de terror ligeras, es importante que las vean con ellos, pues esto permite a las y los adultos asegurarse de que las y los niños comprendan lo que está sucediendo en la película y que se sientan cómodos para expresar si algo les causa miedo. El acompañamiento adulto es clave para proporcionar una sensación de seguridad y para explicar que lo que ven es ficción, si es necesario.
Sigue leyendo:
¡Prepara las palomitas! 30 caricaturas clásicas de terror para ver en Halloween con niños