Hace poco tiempo se inauguró el primer tramo del Tren Interurbano, transporte que busca conectar diversos puntos de la Ciudad de México con el Estado de México, para así hacer más accesible el trayecto para los amantes de la aventura, en esta primera etapa hemos podido conocer cuatro estaciones que van desde Lerma hasta Zinacantepec, pueblo ubicado a menos de una hora de la CDMX, siendo un destino ideal para las escapadas cortas de fin de semana.
El "Pueblito con Encanto" que debes visitar el fin de semana
Zinacantepec, reconocido como un "Pueblito con Encanto" por la Secretaría de Turismo para destacar lugares con gran potencial turístico, se presenta como una oportunidad perfecta para escapar de la ciudad sin ir muy lejos y es que sus calles están llenas de historia, siendo sede del Ex Convento de San Miguel Arcángel, un monumento nacional del siglo XVI, el Museo Virreinal de Zinacantepec ofrece 20 salas permanentes que exhiben pinturas, objetos religiosos y una extensa biblioteca, proporcionando una vívida representación de la vida en los conventos franciscanos durante la época colonial.
Sigue leyendo:
¡Arma tus vacaciones de verano! Así puedes usar los descuentos del Buen Fin para viajar
El paraíso centroamericano que le compite a Cancún en belleza por menor costo
Al explorar este "Pueblo con Encanto", no se puede pasar por alto la rica oferta gastronómica, ya que el mole rojo y verde, las carnitas y la barbacoa son auténticos platillos representativos este lugar, además para una experiencia completa, no olvides degustar el pulque, la bebida tradicional de la región.
3 sitios en Zinacantepec que debes visitar
Para los amantes de la naturaleza, Zinacantepec se convierte en un destino ideal gracias a su proximidad al Nevado de Toluca, un destacado sitio para disfrutar de la nieve en México y a tan solo una hora en coche, los visitantes pueden explorar distintos parques en donde el senderismo, el alpinismo, la bicicleta de montaña y el camping bajo las estrellas son actividades populares; si quieres disfrutar del día, aquí te dejo algunos sitios imperdibles.
- Museo Virreinal: en este lugar, la arquitectura y corredores te sumergen en la época virreinal; aquí puedes admirar la Pila Bautismal, destacada obra Tequitqui, y explora la biblioteca con más de 4,500 volúmenes virreinales, este recinto resguarda el archivo parroquial desde 1602 hasta 1971, revelando la evolución religiosa, política y social del pueblo.
- Nevado de Toluca: conocido como "Xinantécatl" en Náhuatl, se encuentra a 43 km al suroeste de Toluca, ofrece dos lagunas, la del Sol y de la Luna y brinda experiencias como senderismo, alpinismo y campismo, con servicios como cabañas, albergues y senderos señalizados.
- Zoológico de Zacango: inaugurado el 11 de diciembre de 1980 y designado como Área Natural Protegida en agosto de 1981 por el Gobierno del Estado de México, este lugar es reconocido como uno de los parques más extensos y hermosos de Latinoamérica, se compone de ocho zonas, como Aviario, Carnívoros, Primates y Granja; con opciones de recorrido a pie o en tren, el parque ofrece juegos infantiles, un lago artificial, educación ambiental, tiendas y diversas áreas de descanso y alimentación.