Desde finales del 2020 se dio a conocer que WhatsApp haría una modificación en su política de privacidad. Hace unos días los nuevos términos fueron dados a conocer y muchos todavía tienen dudas acerca de qué pasará con sus datos personales al aceptar las nuevas condiciones.
La nueva política de la aplicación entrará en vigor a partir del próximo 8 de febrero de 2021 y sus términos han causado polémica en días anteriores, pues muchos aseguran que al aceptarlos se verán obligados a permitir que Facebook, dueña de WhatsApp, recolecte datos importantes.
¿Qué pasará con tus datos personales?
Luego de la polémica que ha surgido con respecto a la nueva política de privacidad, la empresa aclaró algunos puntos sobre cómo funcionan estas nuevas condiciones. Explicó cuáles datos se comparten entre Facebook y cómo afecta a los usuarios, ya que es cierto que se compartirá una serie de datos, pero asegura que no se compartirán los más privados.
- No puede leer tus mensajes privados o escuchar tus llamadas, y tampoco Facebook.
- No mantiene registros de los usuarios y sobre quién está mandando mensajes o realizando llamadas.
- No puede acceder a tu localización compartida y tampoco puede hacerlo Facebook.
- No comparte ni tus contactos ni la información de los mismos con Facebook.
- Los grupos de WhatsApp se mantienen privados.
- Puedes descargar tus datos de WhatsApp.
- Puedes mandar mensajes que desaparecen.
Los datos que compartirán son: de transacciones, información relacionada con el servicio, sobre cómo se interactúa con otros cuando se utiliza la aplicación y la dirección IP, así como datos relacionados con la cuenta, como el nombre, número de teléfono o el dispositivo en el que se utiliza la aplicación.