Una de las grandísimas demandas por parte del gremio futbolístico responsable y deseoso de que el futbol mexicano salga del letargo interminable que parece consumirle, es, precisamente que los jugadores aztecas emigren a Europa. Lo hemos afirmado hasta la saciedad y parece que por fin hay algunos equipos tanto en México como en el extranjero que están dispuestos a colocarlos en la ventana de la élite.
Sigue viéndose sumamente sombrío, obviamente, el panorama de la Selección Mexicana de cara al próximo Mundial del cuál será anfitrión tripartito, porque como siempre, nos esperamos para actuar cuando el agua nos está llegando hasta el cuello, esta cultura endémica de Latinoamérica de dejar todo hasta el final parece no será suficiente para que estos elementos se afiancen en un año y lleguen como soluciones, sin embargo pudiera haber algo de luz al final del túnel, de cara al 2030 que es el punto culminante del proyecto que encabezará Rafa Márquez si todo sale conforme a los planes de la Federación.
Las portadas de los diarios en Italia hablan de Santiago Giménez, que ha arribado a uno de los clubes más importantes del mundo. El AC Milan será su casa después de haber firmado una temporada de locura en Países Bajos, y al final la vida le dio la razón. Prefirió quedarse en Rotterdam para seguirse formando, en vez de emigrar a la Premier League con el Nottingham. En este momento ese escuadrón está en los primeros lugares de Inglaterra y pareció haberse equivocado, aunque llegó el cuadro italiano para llevárselo e igual, seguir disputando Champions, como ya lo hacía con su actual combinado.
Ha disputado 19 partidos en los cuáles registra una participación directa de gol: 16 anotaciones y tres asistencias. Parecía que la temporada anterior se desvanecía rotundamente, pero volvió a acertar de cara al arco, incluso, con una lesión intermedia.
Sale uno, entra otro azteca al Feyenoord. Se trata de Stephano Carrillo, con muchas menos credenciales que Santiago, aunque ya jugando en Primera División. Un elemento que en lo poco que le hemos visto ha mostrado gran desparpajo para intentar tiros de media distancia y algunos otros recursos en el peor Santos Laguna de la historia. Seguro se probará en categorías inferiores, aunque veremos. Acá demostró pulverizar las mismas, por ello ya está en la máxima categoría.
"El Chino” Huerta desafió la zona de confort y se fue a Bélgica donde ya fue bien recibido por sus compañeros en el Anderlecht, otro de los que sí se perfila para tener un lugar en la selección mayor. 21 primaveras y ya tiene buen recorrido en los Pumas.
Otro a Bélgica, Heriberto Jurado llega al Cercle Brugge por cuatro años y 50 por ciento del pase. Por fin, los equipos mexicanos se dan cuenta de que, con inteligencia, se puede colocar a los futbolistas en territorio europeo y tener buenos dividendos económicos. Espero más vayan adoptando ese modelo de negocio y así saldremos beneficiados todos.
POR JOSÉ EDUARDO IGA
TITULAR DE ARREBATO DEPORTIVO EN EL HERALDO RADIO TORREÓN
@JOSE_IGA
MAAZ