Martha Hellion es más que una artista, es una creadora incansable. A sus más de 80 años, sigue siendo una figura clave en el arte experimental y la edición alternativa. Su carrera ha estado marcada por la búsqueda de nuevos formatos y la necesidad de romper con lo establecido.
Hellion nació en México y desde joven mostró interés por el arte y la experimentación. Su curiosidad la llevó a viajar y colaborar con artistas internacionales, lo que enriqueció su visión y consolidó su enfoque vanguardista.
En los años setenta, cofundó la Beau Geste Press en Inglaterra, un espacio donde artistas de todo el mundo compartían ideas y proyectos. Ahora, su trayectoria es reconocida en la exposición “Hojas Sueltas. Ediciones Sin Límites”, en el Museo Experimental El Eco.
Hellion ha trabajado con arte conceptual, diseño gráfico y poesía visual, pero su fuerte es el libro de artista: un espacio donde el texto y la imagen se combinan de manera innovadora. Para ella, una página no es solo papel, sino una forma de expresión. Su obra ha estado ligada a movimientos como Fluxus y el feminismo, explorando nuevas maneras de presentar la palabra escrita.
Su formación fue variada. Estudió arquitectura y diseño de museos, pero su curiosidad la llevó a otras disciplinas como la edición y la impresión artesanal. En Europa, trabajó con artistas experimentales que influyeron en su visión del arte impreso y su manera de abordar la creación.
La muestra, curada por Mariana Castillo Deball y Manuel Raeder, presenta publicaciones, instalaciones y documentos poco conocidos. Es un homenaje a su capacidad de conectar artistas de distintas partes del mundo y de expandir las posibilidades del arte impreso.
"Hojas Sueltas. Ediciones Sin Límites"”estará disponible en el Museo Experimental El Eco, en la Ciudad de México, desde el 30 de enero pasado.. Una oportunidad única para conocer el trabajo de una creadora que ha reinventado la manera de entender los libros y la edición.
POR: MELISSA MORENO
@MELISSOTOTOTA
EEZ