COLUMNA INVITADA

Los "Fridos": La herencia artística de Frida Kahlo y su influencia en la cultura mexicana

Este sábado acudí a la exposición “Los Fridos” en el Centro cultural Jesús Reyes Heroles, en Coyoacán, rincón de la Ciudad de México donde floreció el muralismo mexicano de la mano de artistas como Diego Rivera y Frida Kahlo

Los "Fridos": La herencia artística de Frida Kahlo y su influencia en la cultura mexicana
Foto: El Heraldo de México

Este sábado acudí a la exposición “Los Fridos” en el Centro cultural Jesús Reyes Heroles, en Coyoacán, rincón de la Ciudad de México donde floreció el muralismo mexicano de la mano de artistas como Diego Rivera y Frida Kahlo.

Frida Kahlo es una de las artistas más icónicas e influyentes del siglo XX. Su obra, que fusiona elementos de la cultura mexicana con la experiencia personal y la introspección, ha cautivado a personas de todo el mundo. Sin embargo, pocos saben que Frida Kahlo también fue una maestra y mentora para un grupo de jóvenes artistas que se convirtieron en sus discípulos más cercanos.

Fanny Rabel, Arturo Estrada, Guillermo Monroy y Arturo García Bustos fueron algunos de los discípulos más destacados de Frida Kahlo. Juntos, se les conoció como "Los Fridos", un nombre que refleja la profunda influencia que la artista tuvo en sus vidas y obras.

Este grupo se conformaría a partir de las clases que Kahlo impartía en “La Esmeralda” y que con el tiempo trasladaría a la Casa Azul, dado su precario estado de salud a raíz del accidente que marcaría su vida y trayectoria artística.

"Los Fridos" compartían con Frida Kahlo una pasión por el arte y la cultura mexicana. Bajo su tutela, desarrollaron sus propios estilos y técnicas, que reflejan la riqueza y diversidad de la herencia cultural mexicana.

En la inauguración estuvo presente el maestro Arturo Estrada, último discípulo vivo de Frida, se destacó como un habilidoso pintor y muralista, cuya obra se inspira en la tradición del muralismo mexicano y la obra de Frida Kahlo. Su arte es un testimonio de la influencia que Frida Kahlo tuvo en su vida y obra, y su compromiso con la representación de la cultura mexicana.

La Arquitecta Rina García Lazo, hija del muralista Arturo García Bustos, quien además es ex presidenta de la Sociedad Defensora del Tesoro Artístico Mexicano que fundara en 1950 Dolores del Río, aportó a la exposición una veintena de grabados, dibujos y pinturas de su padre que nos evocan al taller de gráfica popular que alcanzará gran prestigio en nuestro país.

De igual manera participó la primera actriz Paloma Woldrich, hija de Fanny Rabel, quien se convirtió en una destacada pintora y grabadora, cuya obra se caracteriza por su uso de colores vibrantes y su enfoque en la representación de la mujer en la sociedad mexicana. Su arte es un reflejo de la influencia de Frida Kahlo en su vida y obra, y su compromiso con la representación de la mujer en la sociedad mexicana.

La herencia de "Los Fridos" es un testimonio de la influencia que Frida Kahlo tuvo en la generación de artistas que la siguió. Su obra, que se caracteriza por su pasión, su creatividad y su compromiso con la cultura mexicana, es un legado que sigue inspirando a artistas y audiencias de todo el mundo.

La influencia de Frida Kahlo en la cultura mexicana va más allá de su obra artística. Su vida y su legado han inspirado a generaciones de mujeres y artistas a expresarse y a luchar por sus derechos. Su compromiso con la cultura mexicana y su defensa de la identidad nacional han sido un ejemplo para muchos.

“Los Fridos” son el símbolo vivo de una época en México, donde el arte era parte de la cotidianidad y nuestra cultura era estampada en los lienzos y muros que hoy guardan testimonio de la riqueza cultural de una patria cuyo futuro puede ser redireccionado a través de la educación y la cultura.

Por: Marco Antonio Mendoza Bustamante 

@MarcoMendoza_B

dhfm

Temas