Al mando

Innovación mexicana

En 2019, Grupo Calidata Thomas Greg aprovechó los precios accesibles de chips para tener stock suficiente proveniente del viejo continente y de Asia

Innovación mexicana
Jaime Núñez / Al Mando / Opinión El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

Como es sabido, los sistemas financieros se componen de elementos tan importantes como la banca, la legislación necesaria para garantizar sus operaciones y los organismos encargados de su correcto funcionamiento.

En dicho terreno destacan ejemplos como Grupo Calidata Thomas Greg, cuya tradición se remonta a 1954 cuando nació Litho Formas como manufacturera y comercializadora de documentos impresos; no obstante, en los 90 combinó su experiencia al fusionarse con Thomas Greg and Sons LTD de México para expandir sus horizontes hasta consolidarse como una de las empresas más reconocidas en el nicho, por sus contribuciones en productos de medios de pago y otros documentos de alta seguridad, atendiendo a lo largo de su historia la mayoría de las entidades del sector financiero. 

Este grupo ha logrado enarbolar una plataforma integral, segura, tecnológica y diversa, debido a que cuenta con un grupo de expertos en su equipo, que dispone del aval de instituciones como la Asociación de Bancos de México (ABM), de certificaciones nacionales como la ANICHEVA, e internacionales como las que otorga la Intergraf. 

Eso no es todo, ya que las constantes innovaciones resultaron en la incursión del corporativo en fabricación de tarjetas financieras para bancos, emisores de vales y compañías Fintech, de esta forma, a la fecha, han cumplido con todos los requisitos normativos de ese mercado. 

Sus análisis de inteligencia, prevención de riesgos, además del constante estudio del mercado llevaron a que en 2019 Grupo Calidata Thomas Greg aprovechara los precios accesibles de chips para contar con el stock suficiente proveniente del viejo continente y de Asia, para abastecer la demanda de sus clientes en suelo azteca, lo que se tradujo en una ventaja competitiva para la firma, pues pudo responder oportunamente ante los cierres temporales de fábricas, provocados por la pandemia. Gran acierto para la trasnacional que dirige Francisco Simón en nuestro país. 

COMPROMISO CON LA SUSTENTABILIDAD

En el informe Sustainability Leaders 2024, realizado por ERM, Grupo Bimbo, de Daniel Servitje, ha sido destacado como uno de los líderes en sustentabilidad en América Latina, siendo la única empresa mexicana en obtener este reconocimiento.

Esto refleja su enfoque en integrar la sustentabilidad en todos los procesos de su negocio, desde la promoción de la economía circular, el uso de empaques sustentables hasta la reducción de las emisiones de su flotilla a través de la transición a unidades con tecnologías más limpias.

Sin embargo, este logro no está exento de desafíos. El informe también menciona una creciente resistencia al avance de la agenda de sustentabilidad, especialmente en América del Norte, lo que añade complejidad a la implementación de estas prácticas.

A pesar de esto, la inclusión de Grupo Bimbo en este informe resalta la importancia de las empresas en la promoción de un desarrollo más sustentable en la región.

POR JAIME NÚÑEZ  

JAIME_NP@YAHOO.COM              

X: @JANUPI

EEZ

Temas