El viernes, Ulises Lara López, el encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), sostuvo en un mensaje emitido a través de redes sociales, sin presentar pruebas, que el atentado del que fue objeto el pasado 11 de mayo Alessandra Rojo de la Vega, quien fue abanderada para ser alcaldesa de Cuauhtémoc de la coalición Va X la CDMX (PRI-PAN-PRD) y ganó en los comicios del 2 de junio, “pudo ser cuidadosamente preparado”.
Preocupa que el encargado de impartir justicia en la capital del país haga suposiciones a la ligera, mientras se llevan a cabo investigaciones electorales que buscan tumbar el triunfo de la candidata Rojo de la Vega.
Lara se exhibió, en medio de una pugna política por el control de la alcaldía Cuauhtémoc.
En este sentido, la alcaldesa electa señaló que Lara López forma parte de los funcionarios que “nos han hecho creer que si nos pasa algo es nuestra culpa; si nos atacan, nos violan o nos matan, (es nuestra culpa). Este es el México que hoy tiene como fiscal de la Ciudad de México a Ulises Lara”, expresó Rojo de la Vega.
Ese es el trato que le da Lara López a los adversarios de la Cuarta Transformación al usar el aparato de justicia en su contra.
•••
VAN POR EJERCICIO SERIO PARA CUENTAS CLARAS SOBRE ELECCIÓN EN EL PODER JUDICIAL
Después de la información falsa difundida por el senador de Morena Ricardo Monreal, de que el costo aproximado para llevar a cabo la elección de los mil 600 ministros, jueces y magistrados, costaría entre tres mil y tres mil 500 millones de pesos, y podría destinarse parte de los 23 mil millones de pesos que tienen los fideicomisos del Poder Judicial, esta semana se llevará a cabo el primer ejercicio serio al respecto.
Como parte de los Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial Federal, la Cámara de Diputados convocó a la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, para exponer un presupuesto para organizar la elección de jueces, ministros y magistrados.
Vamos a ver cómo argumenta Taddei Zavala y con base en qué realiza su planteamiento.
Es el Séptimo Foro de los Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial Federal, que se realizará en el Palacio Legislativo de San Lázaro, y entre otros temas a tratar destacan: Elección Popular de los Integrantes del Poder Judicial de la Federación, Legitimidad de Jueces, Magistrados y Ministros; Elegibilidad e Idoneidad con Garantía de Profesionalismo e Independencia en la Postulación; Proceso Electoral: Elección e Impugnación de Candidaturas; Mecanismos de Ascenso y Promoción de Funcionarios.
POR ALEJANDRO SÁNCHEZ
COLABORADOR
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM
@ALEXSANCHEZMX
MAAZ