Corporativo

Total Play mejora deuda

Impulsado por sus ventas internacionales Gruma logró el año pasado crecimientos de doble dígito en las ventas, el flujo libre y las utilidades netas

Total Play mejora deuda
Rogelio Varela / Corporativo / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

Como muestra de la confianza en su modelo de negocios, Total Play Telecomunicaciones acaba de alcanzar un acuerdo para mejorar el perfil de sus pasivos.

Me refiero al acuerdo de permuta con un grupo de inversionistas por 213.5 millones de dólares de sus notas senior por 575 millones de dólares con vencimiento en 2025.

Las nuevas notas que resultan de la permuta están aseguradas por cuentas por cobrar designadas, su tasa de interés es de 10.5 por ciento anual, y tienen un calendario de amortización creciente de 20 por ciento en 2026, 30 por ciento en 2027, y 50 por ciento en 2028, respectivamente.

Del monto total de las notas senior originales la operación representan 37 por ciento, por lo que 361.5 millones de dólares equivalente a 63 por ciento siguen en sus términos originales, aunque Totalplay aseguró que espera refinanciarlas en condiciones similares a las de las nuevas notas en un futuro cercano.

“Fuimos exitosos en extender de manera adicional el perfil de vencimientos de Total Play, lo que fortalecerá sustancialmente las perspectivas de liquidez de la compañía, mediante amortizaciones de las nuevas notas, diseñadas en congruencia con nuestras proyecciones de mejora del flujo de efectivo,” comentó Alejandro Rodríguez, director de Administración y Finanzas de la empresa de telecomunicaciones.

Total Play como sabe ofrece servicios de acceso a internet, televisión de paga y telefonía, a través de una de las redes 100 por ciento de fibra óptica más grandes del país.

LA RUTA DEL DINERO

Un sector en franco crecimiento a partir del boom de datos y la migración cada vez más acelerada hacia la economía digital son los centros de datos. 

De acuerdo con Adriana Rivera Cerecedo, directora de la Asociación Mexicana de Data Centers, operan en el país 65 centros de datos que permiten ampliar las aplicaciones de cómputo en la nube, que lo mismo sirven a una persona para guardar sus fotografías hasta el almacenamiento de información clave de empresas y gobierno. 

Para este año se esperan nuevas inversiones en centros de datos por tres mil 500 millones de dólares ya que México además por su posición geográfica se ve como un polo de atracción de esa infraestructura tecnológica. 

Por su parte, el gigante de la harina de maíz y la tortilla Gruma, que lleva Juan González Moreno, reportó sus resultados al cierre del 2023 con muy buenos números impulsados por la creciente demanda de sus productos a nivel global. 

Gruma reportó alzas anuales en ventas netas del 18 por ciento, de 24 por ciento en EBITDA y de 35 por ciento en utilidades netas respecto a 2022.

POR ROGELIO VARELA

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM          

@CORPO_VARELA

EEZ

Temas