Columna Invitada

Con transparencia se elimina el "dedazo"

El IMSS lanzó un modelo para designar a los titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada

Con transparencia se elimina el "dedazo"
Columna invitada / El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estableció un modelo transparente para la designación de los titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD). Este avance finaliza la designación discrecional conocida como "dedazo" y abre paso a procesos basados en el mérito, conocimiento y experiencia.

Con la administración encabezada por el maestro Zoé Robledo a partir de 2019, se puso en marcha un Concurso de Oposición que asegura la participación de personal médico y de Enfermería. Esto permite que personal activo y jubilado del Instituto aspiren a estas posiciones promoviendo la paridad de género y garantizando criterios de imparcialidad.

Durante los cuatro procesos de selección se han registrado dos mil 789 personas y sólo 420 han cumplido con los requisitos, de los cuales, 32.85% son mujeres y 67.14% hombres; 101 aspirantes acreditaron las evaluaciones y después de una serie de entrevistas, calificaron 59 como titulares.

El 2 de septiembre de 2019, como resultado del primer Concurso de Oposición, se designaron 35 nuevos titulares de los OOAD, logrando una representación equitativa de género: 50% mujeres y 50% hombres. Estos profesionales demostraron su capacidad y liderazgo al atender la emergencia sanitaria por COVID-19, confirmando la firmeza de este modelo.

El 23 de febrero de 2022 se llevó a cabo un segundo concurso, diseñado para formar una lista de reserva. De los 662 aspirantes registrados, 19 acreditaron las evaluaciones, quedando finalmente siete candidatos.

El 11 de octubre de 2023 se publicó la convocatoria para la segunda edición del concurso, participando 379 aspirantes. Se consolidó una lista de reserva con seis integrantes. El 14 de octubre de 2024, se lanzó la tercera edición del concurso, participaron 809 registros, 29 cumplieron con los requisitos, 11 acreditaron las evaluaciones y quedaron seis finalistas.

Actualmente, de los 35 titulares de los OOAD, 14 son mujeres y 16 hombres; 33 son médicas y médicos y dos enfermeras.  

En este proceso de transformación encabezado por el director general del IMSS, Zoé Robledo, se autorizó la “Norma para la Selección de las Personas Candidatas y Evaluación de Desempeño de Titulares de OOAD y UMAE”, que consolida los principios de transparencia, inclusión y equidad, dejando atrás el amiguismo y el compadrazgo.

Hoy, cinco años después, el IMSS ha optimizado sus procesos de selección aplicando parámetros que responden a las necesidades de un país en transformación. La aspiración es clara: profesionalizar los niveles de mando, garantizar que los mejores perfiles sean seleccionados y asegurar que el personal designado contribuya significativamente al bienestar de los derechohabientes en las entidades federativas.

POR UNIDAD DE PERSONAL Y DE EVALUACIÓN DE ÓRGANOS DESCONCENTRADOS DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS) 

PAL

Temas