Ordo Ab Chao

¡El Patrimonio Cultural de México y el presupuesto para atenderlo!

México y su Patrimonio Cultural son una potencia mundial, por eso es vital el presupuesto

¡El Patrimonio Cultural de México y el presupuesto para atenderlo!
Juan Carlos Machinena Morales / Ordo Ab Chao / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial Foto: El Heraldo de México

El patrimonio cultural de México abarca desde sitios arqueológicos y monumentos históricos hasta su diversidad antropológica, tradiciones y expresiones artísticas. Este patrimonio refleja la rica historia del país de diversas culturas y civilizaciones prehispánicas como los toltecas, mayas y aztecas, la colonización española y la evolución de la identidad nacional.

Tipos de Patrimonio Cultural en México:

1. Patrimonio Material: - Sitios Arqueológicos: Teotihuacán, Chichén Itzá y Monte Albán.

  • Monumentos Históricos: Iglesias coloniales, edificios gubernamentales, plazas. 
  • Bienes Muebles: Artefactos, obras de arte y objetos históricos. 

2. Patrimonio Inmaterial: - Tradiciones: Festividades (como el Día de Muertos), danzas tradicionales (como el Jarabe Tapatío) y prácticas culinarias.

  • Lenguas Indígenas: Se consideran parte del patrimonio cultural vivo del país.

3. Patrimonio Natural: - Zonas que combinan aspectos culturales con recursos naturales, como los paisajes sagrados o áreas protegidas que albergan vestigios culturales.

Presupuesto para Atender el Patrimonio Cultural

El presupuesto proviene principalmente del gobierno federal a través de secretarías e instituciones, como la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Sin embargo, este presupuesto varía por políticas económicas del país.

  • En años recientes ha habido un enfoque creciente hacia la protección del patrimonio cultural debido a su relevancia para el turismo y la identidad nacional.
  • Las inversiones también pueden incluir financiamiento para proyectos específicos como el tren maya o de restauración, investigación arqueológica, antropológica o promoción cultural.
  • Además del gobierno, existen iniciativas privadas y colaboración con organizaciones internacionales que también contribuyen al financiamiento para preservar este patrimonio.

X político: La falta de recursos financieros limita la conservación; por deterioro natural y clima o por desastres naturales que afectan sitios arqueológicos y monumentos históricos, también la urbanización desmedida pone en riesgo sitios patrimoniales e históricos.

La preservación del patrimonio cultural es esencial para mantener viva la historia mexicana y fomentar una economía basada en el turismo sostenible que beneficie a las comunidades. 

POR ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MORALES

DESDE SAN LUIS DE LA PATRIA  

COMUNÍCATE POR X: (@JCMACHINENA)

Temas