El 7 de agosto de 1939 el gobernador Eduardo Mena Córdova inaugura de manera oficial la primera estación de radio en Campeche, llamada XEA “El Eco de las Murallas”, con la frecuencia 1370 kilohertz.
XEA sería la primera estación del Estado de Campeche y la única por 18 años. Nacería de una difusora que operaba sin licencia por un breve periodo en el año de 1938, pero sería cerrada por no contar con un título de concesión. Por esta razón, el señor Luis A. Maury aplicaría por la concesión que sería finalmente puesta al aire con el consentimiento del Gobernador Eduardo Mena Córdova.
En sus inicios, la radiodifusora solo operaría algunas horas al día y con poca potencia ya que no mucha gente tenía aparatos de radio o inclusive electricidad en la ciudad de Campeche, en aquella época.
El reconocido músico Alejandro Casanova Brito, mejor conocido como “Lexo Casanova”, se uniría a la estación, en la cual se desempeñaría como gerente y luego director. En 1942, Maury decide vender la emisora a Casanova quien obtendría financiamiento para su adquisición por parte del gobernador Héctor Pérez Martínez.
Casanova pagaría al gobernador con tiempo aire, lo que daría la creación de “La Hora Estatal” un programa de alguna forma similar a lo que conocemos hoy en día como “La Hora Nacional” realizado por Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) de la Secretaría de Gobernación.
Nuevos anunciantes llegarían a la emisora, así como una reestructura completa de la programación como noticieros y programas de entretenimiento, radionovelas, controles remotos y eventos populares. También XEA se enfocaría en los eventos deportivos como la transmisión de los partidos de beisbol de los Piratas de Campeche.
En 1950, la estación comenzaría a fortalecerse de forma importante una vez que la ciudad crecía y adquiría más equipos de radio, por esta razón llegarían grandes locutores a colaborar en la estación. Tal es el caso de Rafael Pascual Montalvo, Fernando Solís, César Berman, Rafael Chi Cuevas y Carlos Garma Alcocer por mencionar algunos.
Entre 1957 y 1958, llegaría la competencia a la radio de la ciudad, cuando Manuel Araujo Echeverría instalara la segunda estación con las siglas XEUK-AM, denominada “Eslabón del Golfo de México”.
Por esta razón es que había que modernizar la emisora ya que había nuevos jugadores en la industria local. Y es entonces que el 5 de noviembre de 1958, el gobernador Alberto Trueba Urbina inauguraría los nuevos estudios y cabinas de la emisora, lo que antes sería conocido como el Casino de Campeche, contando con una gran ceremonia y distinguidos invitados especiales.
En la década de los 60s, la estación sería vendida a un nuevo consorcio integrado por el radiodifusor de Yucatán, Rafael Rivas Franco y el señor Alberto Arceo Corcuera, quienes operarían a su vez la estación XERAC en la ciudad de Campeche.
A finales de los 60, XEA se convirtió en un formato musical conocido como “Radio Variedades” con música variada en español y que resultaría en todo un éxito para las audiencias de la ciudad.
En 1980 Arceo Corcuera adquirió de su socio la XEA, que cambiaría a un formato de música tropical. Junto con la estación hermana XERAC y la nueva emisora XHMI, la primera estación de FM en el Estado de Campeche, se crearía un grupo muy sólido e importante con cobertura estatal, operando a su vez la estación XETH en Palizada, XEESC en Escárcega y XESE en Champotón, las cuales también lograrían su traspaso a la frecuencia modulada.
De la misma formal el grupo operaba y distribuía el diario “Tribuna”, con lo que se consolidaría como uno de los grupos de medios de comunicación más importantes del Estado, ahora bajo el nombre de “Núcleo Comunicaciones del Sureste”.
En 1985, la empresa se afiliaría a la cadena nacional “Radiorama” para su comercialización nacional, alianza que continúa hasta estos días y se sigue fortaleciendo debido a la buena relación comercial que existe entre los socios de ambas empresas.
En 2008, XEA comenzó a transmitir el formato musical de la “Ke Buena”, una marca con contenido de regional mexicano propiedad de la empresa radiofónica nacional “Radiopolis”, basada en la Ciudad de México.
La estación migraría a la frecuencia modulada en el año 2011, ahora contando con las siglas distintivas “XHAC – FM”.
La radiodifusora dejaría de operar su estación en amplitud modulada, entregándola a la autoridad competente.
NCS, como también se le conoce al grupo empresarial, se ha distinguido no solo por informar y entretener la sociedad campechana, sino por apoyar a las comunidades del Estado con diversas campañas de beneficio social.
En la actualidad, XHAC transmite por el 102.7 de frecuencia modulada en la ciudad de Campeche, Campeche con 25 mil watts de potencia radiada. Los empresarios Alexandro Arceo Azar y su hermana Amira Arceo Azar continúan fortaleciendo el grupo Núcleo Comunicaciones del Sureste, uno de los más grandes e importantes del Sureste de México.
POR ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR DEL HERALDO RADIO Y PRESIDENTE DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CIRT
@ADRIANLARISC
EEZ