Columna Invitada

Construir paz: La firme voluntad del Gobierno de Clara Brugada

El gobierno de Clara Brugada ha dejado claro que su prioridad es construir una ciudad de paz, justicia y bienestar

Construir paz: La firme voluntad del Gobierno de Clara Brugada
César Cravioto / Colaborador / Opinión del Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

Desde que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, asumió la responsabilidad de liderar la Ciudad de México, la seguridad ha sido un eje central de su administración. Los resultados son claros: la capital se encuentra hoy en su nivel más bajo de delitos de alto impacto en los últimos seis años, y esta tendencia positiva confirma que la estrategia implementada no solo ha funcionado, sino que ha sido fortalecida con acciones precisas y contundentes.

El informe de seguridad presentado por la Jefa de Gobierno en diciembre de 2024 arroja datos que hablan por sí solos: hemos pasado de un promedio diario de 131 delitos de alto impacto en 2019 a tan solo 57 en 2024. Esto no es casualidad. Es resultado del compromiso de un gobierno que no ha bajado la guardia ni un solo día y de un trabajo coordinado entre instituciones como la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), encabezada por Pablo Vázquez Camacho, la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX), y el Gobierno de México.

Entre las acciones más relevantes destaca el combate frontal a la extorsión, un delito que afecta gravemente a las familias y pequeños comerciantes. La implementación de reformas para tipificarlo como delito grave y las acciones operativas que han permitido atender más de 350 casos en dos meses son prueba de la voluntad de erradicar esta práctica.

La tala clandestina, otro problema que afecta tanto a la seguridad como al medio ambiente, ha sido enfrentada con éxito. Gracias a la recuperación de 11 hectáreas en la Sierra de Santa Catarina, no solo devolvemos estas áreas a la ciudadanía, sino que demostramos que el gobierno está presente en todos los rincones de la ciudad.

Asimismo, el operativo "La Noche es de Todos", en coordinación con la SSC y otras dependencias, ha permitido suspender 44 establecimientos que operaban de manera irregular y generaban violencia en diversas colonias. Se trata de acciones que construyen paz y seguridad desde lo cotidiano, cerrando los espacios que permiten la proliferación de actividades ilícitas.

Otro eje fundamental ha sido el programa "Sí al Desarme, Sí a la Paz", que en coordinación con los tres órdenes de gobierno ha contribuido a sacar de circulación armas que ponen en riesgo la vida de las y los ciudadanos.

Los resultados no son únicamente operativos. La percepción de seguridad ha mejorado significativamente. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, el 47.3% de los habitantes de la ciudad hoy se siente más seguro, una cifra muy por encima del 7.6% registrado en 2018. Esto nos motiva a seguir trabajando con la misma intensidad y convicción.

El gobierno de Clara Brugada ha dejado claro que su prioridad es construir una ciudad de paz, justicia y bienestar. La estrategia se basa en cuatro pilares: atención a las causas, más y mejor policía, coordinación interinstitucional y fortalecimiento de la inteligencia. Estos ejes, junto con acciones concretas, están transformando la realidad de la capital.

En 2025, la apuesta será aún mayor: el aumento salarial y de prestaciones para los policías, la construcción del Hospital de la Policía y la consolidación de la Ciudad de México como la urbe más videovigilada e iluminada de América Latina. Como lo señaló el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, este fortalecimiento permitirá incrementar la eficiencia operativa y proteger con mayor eficacia a las y los capitalinos.

No hemos bajado la guardia, ni lo haremos. Gracias a la coordinación entre la Jefatura de Gobierno, la Secretaría de Seguridad y el Gabinete de Seguridad, seguiremos trabajando incansablemente para que la violencia no quede impune y la paz sea una realidad en cada colonia, en cada calle, en cada hogar. La Ciudad de México merece vivir en paz, y en este gobierno, la voluntad de lograrlo es inquebrantable.

POR CÉSAR CRAVIOTO ROMERO  

SECRETARIO DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

EEZ

Temas