República H

Baja Bay Club: permisos falsos y riesgos reales

Es falso que el proyecto turístico Baja Bay Club cuente con los permisos necesarios para construirse. No tiene autorización de cambio de uso de suelo forestal

Baja Bay Club: permisos falsos y riesgos reales
Sofía García / República H / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

Es falso que el proyecto turístico Baja Bay Club cuente con los permisos necesarios para construirse. No tiene autorización de cambio de uso de suelo forestal, un requisito indispensable, de acuerdo a lo confirmado con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), encabezada por Alicia Bárcena.

El proyecto, que busca instalarse a 1.5 kilómetros del Parque Nacional Cabo Pulmo, abarca más de 600 hectáreas y contempla la construcción de villas, habitaciones de hotel, un campo de golf y un club de playa. Recordemos que se trata de un desarrollo que ya había sido cancelado anteriormente, conocido como Cabo Cortés, en 2012, debido a los riesgos ambientales que representaba. Sin embargo, los promotores decidieron revivirlo mediante autorizaciones otorgadas por la delegación de Medio Ambiente en Baja California Sur, apenas dos meses antes de que concluyera el sexenio de López Obrador.

Organizaciones como la Coalición Cabo Pulmo Vivo y Greenpeace no han bajado la guardia y aseguran que este proyecto seguirá el camino de “La Abundancia”, otro desarrollo turístico cancelado recientemente. Las denuncias y la presión ciudadana buscan garantizar que las autoridades no permitan un proyecto que pone en riesgo uno de los ecosistemas más importantes del país.

Es mentira que tengan en orden los permisos ambientales clave, y todavía más cuestionable es el afán de ciertos actores por presentarlo como una “victoria de desarrollo sustentable”.

Entre técnicos y ambientalistas, el malestar crece. Mientras tanto, en la Semarnat aseguran que la documentación entregada en la delegación ambiental estatal sigue en revisión por las diferentes áreas de la dependencia federal.

La comunidad de Cabo Pulmo y los defensores ambientales han dejado claro su compromiso: no permitirán que megaproyectos de este tipo destruyan los logros de conservación que han convertido al parque en un referente global.

***
En Corto 1:

Veracruz y Chiapas, alianza en riesgo por ex gobernadores. Tras el asesinato del diputado Benito Aguas Atlahua en Zongolica, el PVEM arremetió contra Cuitláhuac García por dejar un Veracruz “descompuesto”. En Chiapas, las críticas no cesan hacia Rutilio Escandón, quien prepara maletas para asumir como cónsul en Miami, dejando un estado fracturado y un legado cuestionado. Manuel Velasco y Karen Castrejón exigen resultados inmediatos y condenan los saldos de dos administraciones que, según señalan, sembraron caos y desconfianza.

***
En Corto 2:

Este fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum inaugurará el Centro de Atención a Visitantes de Palenque, Chiapas, ubicado a unos pocos kilómetros del rancho donde reside el expresidente López Obrador. ¿Será que se saluden y tengan una plática en privado?

Nos vemos a las 8 por el 8

POR SOFÍA GARCÍA

COLABORADORA

@SOFIGARCIAMX

MAAZ

 

Temas