Ya empezamos a escuchar las frases: que la vida te regale momentos siempre para sonreír, que este año sigamos creciendo juntos, que tengamos salud, que no se trata de contar los días, sino de que los días cuenten.
Es parte de nuestro ritual decembrino: unas más cursis que otras, claro, pero también van combinadas esas frases con deseos: hacer deporte, ahorrar, beber menos, dejar de fumar, disfrutar más y enojarme menos.
Pero más allá de lugares comunes, todos los mexicanos merecemos una mejor oposición. Las opciones actuales están para llorar, y desperdician su tiempo en declararse víctimas en lugar de unificarse y crear una verdadera propuesta de país.
Los opositores no le son útiles a la sociedad, están alejadísimos de la gente y le hablan en arameo a sus votantes.
No le son útiles porque no proporcionan provecho alguno, no ofrecen beneficio, no les son rentables. Y, por si fuera poco, ya estuvieron en el poder, y cuando manejaban la chequera le dieron la espalda a los mexicanos.
Están alejados del obrero, campesino y estudiante. No se les ve en las comunidades, no visitan el campo ni fábricas, y de vez en vez aparecen en un espectacular modificado con Photoshop. Hay un abismo entre los opositores y la clase trabajadora.
Y lo peor, hablan en otro idioma. La gente que vive al día, necesita que ir al mercado le sea lo menos dramático posible; que curarse no sea una tragedia familiar, que transportarse de un lugar a otro no sea motivo de que lo asalten o maten. Los senadores y diputados opositores son de Venus y los votantes de Marte.
Nuestra oposición es muy chafa, porque no es factor de control ni limitación del gobierno, pero lo peor, no representa una alternativa a la conformación de una nueva realidad democrática.
Sintetizan su dolor en que AMLO fue y es un peligro para México, que la Presidenta es peor, y que Morena nos llevará al precipicio; mientras siguen con esa barata argumentación, ya les metieron 24 gobernadores, mayoría calificada en el Congreso, controlan las Cámaras locales y, próximamente, el Poder Judicial.
Deben entender el PRI, PAN y Movimiento Ciudadano que su éxito solamente radica en quitarle el poder a Morena. Así de claro y simple. Si en 2027, 2030, 2033 y 2036 no lo logran, solamente se habrán beneficiado los dueños de los partidos con sus multimillonarias prerrogativas.
Así es que, respetado lector, lo invito a comer una uva de las 12, este último minuto de 2024, para que en 2025 ya despierte nuestra adormecida y baladí oposición.
•••
Colofón:
+Por el recorte de 13 mil millones, no se instalarán 170 mil casillas.
+Nos tiene que garantizar el INE una elección libre, transparente y confiable.
+Estamos en manos de Guadalupe Taddei y los consejeros electorales.
POR GUSTAVO RENTERÍA
COLABORADOR
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX
@GUSTAVORENTERIA
PAL