Al Mando

Buenas noticias para la temporada invernal

COFEPRIS aprobó la comercialización en México de la nueva versión de la vacuna de Pfizer contra COVID-19 para enfrentar las nuevas cepas

Buenas noticias para la temporada invernal
Jaime Núñez / Al Mando / Opinión El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), que lleva Armida Zúñiga Estrada, aprobó la comercialización en México de la nueva versión de la vacuna de Pfizer contra COVID-19, diseñada para enfrentar las nuevas cepas del virus.

Esta tan esperada autorización es crucial en un momento en que la población mundial enfrenta un aumento significativo de casos, de 7.4 por ciento a 13 por ciento en 85 países.

En México, la Secretaría de Salud al mando de David Kershenobich Stalnikowitz, también ha reportado un incremento de casos, más de 13 mil, por lo que Pfizer consideró que esta noticia llegó en el momento adecuado; además inició la campaña de vacunación en el país.

Juan Luis Morell, director general de Pfizer México, expresó que desde el lanzamiento de la primera vacuna contra el COVID-19 durante la pandemia, la compañía ha mantenido su compromiso contra esta enfermedad, y ahora las personas pueden disponer de la fórmula más actualizada.

PASOS FUERTES Y SÓLIDOS

Kapital Bank de René Saúl sigue dando pasos firmes y de confianza en el tercer trimestre. Doce meses después de la compra de Banco Autofin, superó nueve mil millones de pesos de captación, 55 por ciento más que el trimestre anterior. También aumentó 70 por ciento la cartera de crédito enfocándose en mercados clave como las Pequeñas y medianas empresas (PyMES) y capitalizó sinergias derivadas de la compra del banco. Kapital Bank tiene presencia además de México en Colombia y ha apostado por la inteligencia artificial y nuevas plataformas para mejorar su competitividad ante los bancos tradicionales.

NOMBRAMIENTO

Ecolab designó como nuevo Market Head en México a Eduardo Jaramillo, quien tiene una trayectoria de más de 30 años en distintas compañías relacionadas con los más de 40 sectores en los que interviene la firma de origen estadounidense. Jaramillo cuenta con amplia experiencia a nivel internacional al desempeñarse en países como Ecuador, Colombia, Chile, Perú, Venezuela, México y Estados Unidos.

Su objetivo como nuevo líder será impulsar el crecimiento de la compañía en nuestro país. El enfoque de Jaramillo se centrará en la sustentabilidad, la innovación, la rentabilidad y el trabajo colaborativo con las cadenas de suministro y de valor, al reducir el consumo de recursos tan importantes como el agua y la energía.

RECUENTO

Este día se cumple un año del impacto de Otis en Guerrero, la recuperación avanza no a la velocidad deseada, en tanto la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) que preside Juan Patricio Riveroll, coloca al meteoro como el segundo desastre natural más costos de la historia detrás del huracán Wilma.

POR JAIME NÚÑEZ   

JAIME_NP@YAHOO.COM                   

X: @JANUPI

MAAZ

 

Temas