Columna Invitada

Las Frases de AMLO

Esta capacidad, forjada a lo largo de años, se convirtió en una revolución de la comunicación al llegar a la Presidencia

Las Frases de AMLO
Martí Batres Guadarrama / Columna Invitada / Opinión El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

Entre las muchas claves que explican el éxito del Presidente Andrés Manuel López Obrador, está su talento para comunicarse con el pueblo. Esta capacidad, forjada a lo largo de años, se convirtió en una revolución de la comunicación al llegar a la Presidencia.

Es el primer presidente mexicano que sostiene una conferencia de prensa de lunes a viernes a las siete de la mañana. Hizo de ella, un espacio para fijar la agenda nacional y, a veces, hasta la internacional.

La mañanera se convirtió en un medio de comunicación masiva. A ella se conectaron millones de espectadores. Lo que ahí se decía era importante y verosímil.

El Presidente AMLO informaba y respondía preguntas. Y también hablaba de lo que quería: daba clases de historia, contaba anécdotas, revelaba secretos, ofrecía datos que no daban los medios formales de comunicación; develaba quién era quién en los precios y quién era quién en las mentiras. Debatía y fijaba postura, construía conceptos, educaba políticamente. Y no era aburrido.

Esa gran habilidad comunicativa la fue forjando muchos años antes, al interactuar con la gente, es decir, escuchándola y hablándole en miles (sí, miles) de mítines, reuniones, asambleas, encuentros, recorridos.

Son muy famosas las frases que fue pronunciando en ese peregrinar por el país. AMLO retomó el habla popular. Su discurso se alimentó de dichos históricos que expresaban el sentir del pueblo. Su lenguaje fue también una forma de resistencia, en este caso, en contra de los tecnicismos y anglicismos de las tecnocracias. Si Rulfo llevó el habla campesina a los libros, López Obrador llevó el habla popular
al centro del poder político.
Desarrolló un tipo particular de frases: aquellas que encerraban una enseñanza, prédica, lección, orientación, línea para la acción política o para la conducta ética. Frases que fue repitiendo en cada mitin, reunión, evento, congreso o asamblea.

Esas frases me tocó oírlas desde 1996 y hasta 2024, especialmente en los recorridos de AMLO por la Ciudad de México, durante las campañas políticas y electorales de 2000, 2006, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018, así como en las grandes concentraciones en el Zócalo. Son frases que escuché una y otra vez, machaconamente, pronunciadas por un maestro que desea que todos aprendan principios fundamentales del pensamiento y la acción política. Constituyen, pues, una suerte de pedagogía de la transformación.

Esas frases las reuní en un volumen que lleva como título "Las Frases de AMLO". Están tomadas de mi memoria, son las frases con las que inculcó principios y valores a todo un movimiento, expresan una concepción del mundo explicada de forma sencilla. Son … las frases de AMLO.

POR MARTÍ BATRES GUADARRAMA

DIRECTOR DEL ISSSTE

EEZ

Temas