Columna Invitada

La recta final

La oposición no ganará la Presidencia mientras sólo piense en ella. No se trata de pelear por la candidatura presidencial, sino poco a poco recuperar los espacios

La recta final
Patricio Morelos / Columna invitada / Opinión El Heraldo de México Foto: Foto: Especial

Llegamos a la recta final de las pre-pre-pre campañas de Morena y del Frente Amplio por México.

El 3 de septiembre la alianza PRI-PAN-PRD definirá a su próximo candidato o candidata a la Presidencia de la República y tres días después, el 6 de septiembre, Morena elegirá al suyo.

Estamos en la última semana donde los aspirantes intentarán persuadir a los ciudadanos de que son la mejor alternativa, desde Morena para dar continuidad a la 4T y desde el Frente Amplio por México para convencer a los opositores de que sí pueden ganarle al obradorismo.

En Morena, más que hablar sobre los recorridos por todo el país de las  seis corcholatas, hoy la discusión está en su método de selección: la encuesta.

Se habla sobre las empresas que resultaron sorteadas, la metodología del estudio y los posibles resultados.

¿Qué pasaría si las cuatro encuestas entregan resultados contrastantes?

Y sobre todo, ¿qué pasaría si alguna de las corcholatas no acepta el resultado?

En el Frente Amplio por México las cosas no son muy distintas.

En cuestión de dos meses ya vivimos tres escenarios: 1) el de Santiago Creel como el favorito de la oposición, 2) el momentum de Xóchitl Gálvez y su indudable candidatura y 3) el resurgimiento de Beatriz Paredes como una alternativa que busca competir con seriedad con Xóchitl.

La pregunta es, ¿qué pasará tras la declinación de Santiago Creel por su compañera de partido?

Esto a días que se dé una elección primaria, donde se verá el choque de dos fuerzas entre las estructuras del PRI y de PAN, que intentarán quedarse con la candidatura.

Estamos a 15 días de que se defina en gran medida el escenario político del país.

Una vez que Morena y la alianza PRI-PAN-PRD seleccionen a sus candidatos, Movimiento Ciudadano podrá leer el panorama y determinar si se unen o no a la alianza y de no hacerlo, encontrar el perfil de candidato que más les beneficie.

Hoy tienen dos alternativas: Samuel García, gobernador de Nuevo León, y Luis Donaldo Colosio Riojas, presidente municipal de Monterrey.

A partir de ahí, se desencadenará todo lo demás.

Las candidaturas a los nueve estados, las definiciones rumbo a los espacios legislativos y las cientos de presidencias municipales que estarán en juego. 

POR PATRICIO MORELOS

SOCIO DE LA CASA ENCUESTADORA POLIGRAMA Y PROFESOR DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY

@PATOMORELOS

PAL

Temas