La palabra apocalipsis la asociamos con el final de todas las cosas. Pero en esta ocasión no le hablaré sobre la amenaza de Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, de provocar una tercera guerra mundial. Tampoco sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania y mucho menos sobre alguna idea nueva de desmantelamiento o destrucción de nuestro país en lo que parece empeñado el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.
Se trata de la aparente paralización del núcleo de nuestro planeta, La Tierra. La noticia cobra relevancia ya que ha provocado en la opinión pública, no solo de México sino del mundo entero, miedo, incertidumbre inclusive algo de terror en personas sensibles que piensan que esto se asocia a las visiones cinematográficas, propias de la ciencia ficción que plantean el fin del mundo. Pero nada mas alejado que eso.
La revista Nature Geoscience publicó el resultado de la investigación de dos sismólogos chinos, Xiandong Song y Yi Yang quienes estudiaron el comportamiento de las ondas sísmicas alrededor del mundo durante las últimas siete décadas. Sutiles cambios en el comportamiento de esas ondas sísmicas que llegan y se replican en el núcleo terrestre, llevó a la conclusión que el núcleo sólido de la tierra, que según las investigaciones tiene un diámetro de mil 200 kilómetros, se ha ralentizado.
Ese núcleo que es considerado un planeta dentro de nuestro planeta rota a una velocidad ligeramente superior a la rotación del planeta. Desde un punto de observación fijo en la superficie, el núcleo gira más rápido. Sin embargo, la investigación china revela que esta velocidad del núcleo se ha reducido al grado de empatarse con la del planeta entero. Nuestro observador notaría que el núcleo se ha detenido. ¿Qué va a pasar? Hasta el momento todos los científicos han coincidido en que no hay peligros para la vida humana, vegetal y animal de la Tierra.
En entrevista con el Heraldo Radio Dante Moran Zenteno, investigador del instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México nos explicó que están analizando el trabajo de los sismólogos chinos y que no se advierte ninguna afectación a la vida como la conocemos en la Tierra. Explicó que estos procesos internos de nuestro planeta son naturales y que el cambio en el comportamiento del núcleo terrestre, del cual depende la ubicación de los polos magnéticos se produce aproximadamente, cada medio millón de años.
Paralelo a todos los problemas de nuestro país sobre economía, política, inseguridad, elecciones, guerras locales y mundiales una noticia de un hecho que escapa al control humano generó, inclusive, comentarios de que se trataba de una información fake. Nada de eso. Es una información real pero tampoco es el anuncio del apocalipsis. La investigación es tan relevante que los científicos chinos podrían competir y ganar por el Premio Nobel de Física. De qué sirve estar tan preocupados por todos los problemas de país, si no nos ocupamos de los más importante que tenemos, nuestro planeta, nuestra casa.
Corazón que sí siente
Ahora Bulgaria. Fuerte extrañamiento hizo el gobierno búlgaro al gobierno de amlo debido al maltrato de que han sido objeto sus ciudadanos que han sido deportados de Cancún. Hasta el momento el gobierno guarda un incómodo silencio.
POR JESÚS MARTÍN MENDOZA
JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM
@JESUSMARTINMX
LSN