Estado por Estado

Sonora: Choque de trenes México-China

Amanalco, sangriento pleito Morena y MC; Chiapas: pago para tránsito libre; Querétaro: se hartarán de democracia

Sonora: Choque de trenes México-China
Víctor Sánchez Baños / Estado por Estado / Opinión El Heraldo de México Foto: Foto: Especial

Se gesta un conflicto internacional de pronóstico reservado entre México y China. En Sonora, gobernado por Alfonso Durazo, de aprobarse la Ley Eléctrica, en el renglón del litio, está en riesgo la concesión que tiene el gigante chino británico, Ganfeng Lithium, a través de Bacanora Lithium, con el yacimiento Bacadéhuachi. El proyecto vale 420 millones de dólares y se perfila como la más grande y moderna mina de ese elemento para la fabricación de baterías. Iniciaría la producción en 2023. El primer round lo tendrá Ganfeng en la Cofece, de Alejandra Palacios.

AMANALCO: La alcaldesa María Elena Martínez, a unos días de tomar posesión, fue golpeada brutalmente. El motivo: Elena renunció, ya como alcaldesa, al partido que le dio la alcaldía, Movimiento Ciudadano, y se sumó a Morena. La crisis llegó a las calles y la guerra entre emecistas y morenistas a finales de enero, con un saldo de 28 lesionados. Morena, en su afán de llevar alcaldes a su redil, provoca disputas de sangre y fuego. Irresponsable estrategia de morenistas liderados por Martha Guerrero y Juan Zepeda (MC), que fueron llamados a cuentas por el secretario de Gobierno, Ernesto Nemer. El municipio está que arde.

TE PUEDE INTERESAR:  ¿Quién está detrás de Palazuelos?

CHIAPAS: Los chiapanecos están hartos de no poder transitar con libertad en toda la entidad que encabeza el morenista Rutilio Escandón. El líder de los empresarios locales Alberto Cruz Coutiño, exigió garantizar la seguridad y libre tránsito para impulsar la economía. Tienen que pagar peaje a grupos izquierdistas en caminos a Chiapa de Corzo, San Cristóbal, Palenque, Comitán y Arriaga, entre otros. No hay gobierno que defienda las garantías constitucionales del pueblo.

QUERÉTARO: El Instituto Electoral local, que todavía “preside” Adriana Sánchez, quitó el registro a 7 partidos políticos. Pero, en su última sesión, darán entrada a otros ¡11! Si la democracia se midiera en partidos políticos, ellos serían líderes mundiales.

VERACRUZ: Pese a estar en semáforo rojo en los municipios Xalapa, Veracruz, La Antigua, Manlio Fabio Altamirano, Paso de Ovejas, Puente Nacional y Úrsulo Galván, la orden del titular de Salud, Roberto Ramos, es tener clases presenciales. Padres de familia se niegan a enviar a sus hijos a las escuelas y son amenazados con negarles sus papeles de fin de cursos. Con los niños ¡no!

TE PUEDE INTERESAR: SLP: izquierda saca trapos sucios de Galindo

GÓMEZ PALACIO: Leticia Herrera Ale, heredera del fabricante de productos lácteos, Chilchota, busca recuperar para el PRI, esta alcaldía. Y, una vez más, sacan a la luz una presunta investigación de la UIF de Pablo Gómez, sobre la triangulación de recursos en la compra de 100 inmuebles, a su paso por la alcaldía de este municipio duranguense. No ha quedado nada claro.

CHIHUAHUA: La gobernadora Maru Campos, en Madrid, se reunió con Fátima Báñez, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) para encontrar acuerdos sobre intercambio empresarial en temas como electromovilidad, bioeconomía, logística, desarrollo de proveedores y capacitación de talentos.

POR VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
VSB@PODERYDINERO.MX
@VSANCHEZBANOS

CAR

SIGUE LEYENDO

FGR pone los ojos en alcalde de SLP

Chiapas, impune exterminio ecológico

Acusarán penalmente a Samuel García

Temas