COLUMNA INVITADA

Honestidad que da resultados. 4to. Informe de Gobierno

En el gobierno de Claudia Sheinbaum no hay tolerancia a la corrupción, se trata de una ciudad segura

Honestidad que da resultados. 4to. Informe de Gobierno
César Cravioto / Colaborador / Opinión del Heraldo de México Foto: Especial

La Doctora Sheinbaum ha cambiado la forma de gobernar en la CDMX. En nuestra ciudad la gente sabe que la honestidad, el compromiso, la entrega y convicción siempre darán resultados.

Tenemos el mejor ejemplo en una persona que día a día trabaja por la transformación y el bienestar del pueblo, nuestra jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo para quien es fundamental la cercanía con la gente porque como ella ha expresado “no somos un gobierno de escritorio”.

En la Ciudad, la fórmula de austeridad republicana que consiste en acabar con los privilegios de los altos funcionarios y erradicar la corrupción, ha permitido que se liberen en cuatro años de Gobierno cerca de 80 mil millones de pesos, hoy invertidos en obra pública y programas para el bienestar.

En 2020 y 2021 por la crisis económica asociada con la pandemia los ingresos del Gobierno cayeron cerca del 10%, aún así no se aumentaron los impuestos ni los derechos en términos reales, y tampoco aumentaron las tarifas del transporte público que operan los organismos del gobierno de la Ciudad para apoyar la economía de las familias.

En el 2022 el ingreso del Gobierno se ha recuperado gracias a la confianza y el apoyo de la ciudadanía.

La responsabilidad financiera de la administración capitalina, también se refleja en el manejo que el gobierno de la Dra. Sheinbaum ha hecho de la deuda pública.

Lo anterior, llevará a que se entregue una ciudad con un endeudamiento menor en términos reales a lo recibido por la Jefa de Gobierno el 5 de diciembre de 2018.

El manejo responsable de la deuda ha recibido el reconocimiento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y de la Agencia calificadora HR Raitings que el pasado noviembre colocó al gobierno de la Ciudad de México como el mejor evaluado en toda América Latina en el manejo del endeudamiento público.

En el gobierno de la Doctora Sheinbaum no hay tolerancia a la corrupción, se trata de una ciudad segura y de paz donde en materia de seguridad los delitos de alto impacto han disminuido 54 por ciento.

Se han diseñado una serie de programas para reducir la violencia y fomentar la inclusión social de los jóvenes como son: Barrio Adentro; Sí al desarme sí a la paz; Reconecta con la paz y los Jóvenes unen al Barrio.

Además, se estableció en la ley, la facultad de la policía capitalina para investigar delitos; así como recopilar,procesar y sistematizar información de inteligencia.

Gracias a este cambio fundamental se han neutralizado 118 objetivos prioritarios generadores de violencia.

En cuanto a la educación, ésta es el centro, el corazón del proyecto de la Dra Sheinbaum.

Antes, en la Ciudad, había una beca titulada “Niños Talento” que sólo se entregaba a unos cuantos; sin embargo, la administración capitalina considera que todas y todos tienen talento y se creó “ Mi Beca para Empezar” que hoy beneficia a más de 1.2 millones de niñas y niños con una inversión histórica de más de 5,707 millones de pesos.

Se trata de un programa único en el país que sirve de ejemplo para otros gobiernos comprometidos con la educación.

Además, se considera que el acceso a internet es un derecho, y por esto la Ciudad de México es la más interconectada del mundo.

En 2028 había solo 98 puntos de WiFi gratuito, este año habrá 33 mil en total que se están colocando en escuelas públicas, Unidades habitacionales y en toda la ciudad.

Se trata de una ciudad que lo tiene todo al servicio del pueblo: la más conectada del mundo con el proyecto de digitalización más poderoso del país y la región; acceso digital a trámites , reportes y servicios de gobierno en un solo lugar a través de la innovación con seguridad y autonomía tecnológica.

Es también una ciudad del lado de las mujeres, el 25 de noviembre de 2019 se declaró la Alerta de Género en la ciudad comprometiéndose a 11 acciones concretas que implican cambios legales que las protege.

Se construyeron las “Lunas”, una red territorial de apoyo a las mujeres más amplia en la historia de la ciudad, además de abogadas mujeres en Ministerios Públicos y la línea SOS Emergencias Mujeres *765. 

A cuatro años de gobierno se ha logrado alcanzar austeridad y finanzas sanas; una Ciudad segura y en paz; una mejor movilidad integrada con el mejor transporte para los que menos tienen; además de la recuperación ambiental de la capital y el rescate de los espacios públicos para garantizar el derecho a la ciudad.

Las y los mexicanos seguimos firmes apoyando al gobierno de la Cuarta Transformación.

¡Vamos juntos con Morena y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México a consolidar el Cambio Verdadero!

¡Un cambio verdadero que sin duda está en marcha!

POR CÉSAR CRAVIOTO ROMERO
SENADOR DE LA REPÚBLICA POR LA CIUDAD DE MÉXICO

MBL

Temas