IT'S THE BEAT

Tomorrowland será de tres fines de semana

El festival de música electrónica más grande del mundo será maratónico

Tomorrowland será de tres fines de semana
Majo Montemayor / It's the beat / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

Lo que muchos morían porque sucediera por fin parece ser una realidad. El festival de música electrónica más grande y famoso del mundo se llevará a cabo durante 3 fines de semana en el 2022. 

Esperando que todo siga con cierta “normalidad” en el mundo y no repitamos un nuevo año con cancelaciones de eventos alrededor del mundo, esta vez debido a la variante Omicron, durante Julio del siguiente año podremos disfrutar de 9 días de Tomorrowland.

Desde hace tiempo que el festival había estado pugnando por tener el permiso del gobierno para extenderse de dos a tres fines de semana, esto debido al impacto económico que ha tenido la organización al tener que cancelar durante dos años consecutivos su evento, que genera una derrama económica de más de 150 millones de dólares; la pérdida ha sido abrumadora para el festival, que a pesar de haber tenido dos versiones virtuales, ni reporta las mismas ganancias (ni siquiera cerca), ni los fans viven la experiencia de la misma manera.

En palabras simples, es el evento de música al que todos, absolutamente todos, inclusive los que no son fans del EDM quieren ir. 

Los boletos siempre se venden en su totalidad en menos de 5 minutos. Sabiendo esto, imaginarás que Tomorrowland 2020 fue “sold out” en tiempo récord; al no poderse realizar ese año, los que tenían boletos para esta edición iban a poder utilizarlos en 2021, pero al ser cancelado también, derivó en pérdidas económicas durante dos años al hilo. 

Aun así la organización mantuvo a sus empleados y todo lo que conlleva hacer un evento de esta magnitud, por ello realizar un tercer fin de semana, en donde puedan vender otros 200 mil boletos aproximadamente, es un respiro importante para una industria que, ya lo he dicho hasta el cansancio, ha estado agonizando durante toda la pandemia. 

Por fin hace unos días el gobierno Belga dio el permiso para que esto sucediera durante Julio del próximo año. Eso significa que si tú eres de los que sueña con ir a vivir la experiencia de Tomorrowland, el siguiente año podrías lograrlo con la venta de este tercer fin de semana.

Es importante recordar que los boletos salen a la venta a finales de enero y principios de febrero y existen varios trucos para poder conseguirlos antes de que sea "Sold Out". Sin embargo llega a ser complicado, pues de entrada es importante estar registrado en su página, asegurarte que tu tarjeta acepte cargos internacionales porque sólo tendrás un tiempo limitado para concretar la compra, y después de esto, si crees en una energía superior, rezar, pues hay literalmente millones de personas que están al mismo tiempo intentado comprar entradas. 

Otra opción es tener un familiar belga que pueda comprarlos por ti (pues ellos tienen prioridad por ser un festival de Bélgica), la otra es que tengas amigos alrededor del mundo o conectarse desde distintos dispositivos con diferentes direcciones de IP y de nuevo, rogar porque puedas pasar el tiempo de espera antes de que se agoten los boletos.

La forma más segura de conseguir estas preciadas entradas es a través de la propia agencia de viajes de Tomorrowland, llamada "Global Journey", que te vende el paquete de entrada, tren o avión desde tu país, hospedaje, etc. Aunque suele ser elevada en costos. 

Otra forma casi garantizada es a través de una agencia de viajes local; sólo es importante investigar que sean “Travel Partners” de Tomorrowland, es decir, una agencia autorizada por el mismo festival; de lo contrario, podrías ser víctima de una estafa.

Si después de todo esto estás considerando seriamente lanzarte en el 2022, debes saber ¿cuánto cuesta ir a Tomorrowland? Sólo la entrada para 3 días de festival cuesta alrededor de 300€, que en pesos mexicanos son poquito más de $7000. A eso hay que agregarle el avión, el hospedaje, los alimentos y bebidas que consumas durante el festival más cualquier gasto extra. Así que echando cuentas nos gastaríamos alrededor de $55 mil pesos para ir al menos con lo necesario.

Ojalá el 2022 nos dé la oportunidad de vivir en todo su esplendor este maravilloso festival que en definitiva, vale lo que cuesta. 

Por: Majo Montemayor

Leyenda