Corporativo

Excesos en Lotenal

Las acciones de Aeroméxico han entrado en zona de turbulencia tras anunciarse una oferta de compra

Excesos en Lotenal
Rogelio Varela / Corporativo / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

Hace un par de semanas, la directora de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia, se dio cita en la conferencia mañanera para brindar los detalles sobre el sorteo del pasado 5 de diciembre, mismo que incluía una casa de playa de lujo en la playa, así como 200 lotes de vocación turística en Sinaloa.

Como sabemos, el objetivo del presidente Andrés Manuel López Obrador es obtener recursos y redireccionarlos a beneficio del pueblo, en este caso, para la construcción de una presa en la comunidad de Santa María, al interior de la entidad. Una de sus principales directrices ha sido la austeridad y generación de ahorros, es por ello que causa extrañeza que la Lotenal haya asignado el servicio de limpieza del año siguiente, con costos por encima de los marcados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de Rogelio Ramírez de la O.

Resulta que en octubre de este año, la dependencia ajustó a la baja los precios de reserva. Por ejemplo, para las jornadas de lunes a domingo en la Ciudad de México el monto mensual es por ocho mil 853 pesos, cantidad que es superada por ocho mil 995 pesos que ofertó Aseo Privado Institucional.

TE PUEDE INTERESAR: Ajuste en Afores

Así, la firma vinculada con José Juan Reyes Domínguez se anotó un contrato por 863 mil pesos para realizar la limpia todo 2022, luego que el próximo 20 de diciembre sea formalizado el respectivo convenio.

El descuido al interior del proceso IA-006HJY001-E176-2021 habría quedado en manos del gerente de Recursos Materiales, Elissar Azar Ortiz Romero; sin embargo, el fallo del pasado 15 de diciembre también fue signado por el director administrativo José Julián Valdez, y hasta por el encargado del área de responsabilidades del Órgano Interno de Control, José Alfredo Gómez Ayala.

¿González Saravia permitirá que la relación contractual continúe a pesar del exceso? Es pregunta.

AVENTAJA POR CANDIDATURA GUINDA

El proceso electoral para renovar gubernatura en Hidalgo, todavía bajo encargo de Omar Fayad, comenzó el pasado 15 de diciembre. Todo indica que la fuerza política que se encamina más fuerte es la dirigida por Mario Delgado, donde las filas morenistas habrán de tomar en cuenta el pulso ciudadano para sumar seguidores al proyecto que pretenden instalar en la entidad, luego de los comicios del 5 de junio del año siguiente.

Lo comento, porque en el caso de decantarse por un perfil erróneo, la victoria quedaría fuera de su alcance, en ese sentido, capta atención el último sondeo de Massive Caller, donde el diputado federal por el estado, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, se posiciona como la carta sólida para asegurar el triunfo, pues al ser medido con Carolina Viggiano, del PRI, y Asael Hernández, del PAN, arroja una ventaja de 10 y 34.8 por ciento, respectivamente; mientras que si la comparación se realiza con el senador guinda, Julio Menchaca, la diferencia se acorta a 8.9 por ciento en el primero de los casos, y a 30.3 por ciento si se contrasta con el albiazul.

TE PUEDE INTERESAR: Premian a Arca

Habrá que ver a quién benefician las encuestas del partido. Tras anunciarse una oferta de compra, las acciones de Aeroméxico, que dirige Andrés Conesa Labastida, se desplomaron ayer hasta tocar un peso para luego tener un rebote.

POR ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM
@CORPO_VARELA

MAAZ

SIGUE LEYENDO

Mayor tributación

Freno de emergencia

El Banco del Bienestar

Temas