Alhajero

Mañaneras infames

La conferencia matutina de ayer exacerbó tanto los ánimos de los reporteros profesionales que decidieron aceptar preguntar por tómbola

Mañaneras infames
Martha Anaya / Alhajero / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

Cada día cuesta más trabajo seguir las conferencias matutinas de López Obrador.

De haber sido atrapantes en sus inicios, prácticamente una radiografía en vivo del ejercicio del poder, han terminado por ser aburridas, farragosas, venenosas y muestra del desaseo –de un lado y del otro– en el área de comunicación.

Abrieron con la explicación de cómo se entregan las participaciones federales a estados y municipios. Tedioso, pero válido en términos de información gubernamental. Va una por otra.

Pero pasado eso, lo menos que esperábamos era una buena batería de preguntas al Presidente sobre los temas candentes porque vaya que los había. Ahí estaba el aplazamiento (¿o no?) de la discusión de la Reforma Eléctrica en el Congreso; la carta de los congresistas estadounidenses protestando por violaciones al T-MEC en el terreno energético; la actuación de México en la COP26...

¿Qué ocurrió? Pues que el Presidente dejó en lista de espera a varios de los asistentes a la mañanera, lo cual provoca en la mayor parte de los casos que sus preguntas poco o nada tengan que ver con la coyuntura y se ocupen más bien de otro tipo de intereses.

Así nos hallamos como primera pregunta el inquietante planteamiento de la corresponsal de La Chispa sobre el blindaje que tendrán los gobiernos luego del “desastre” que dejaron administraciones como las de Campeche y Michoacán. Y una segunda, sobre qué hará para que Dos Bocas, el Tren Maya y todo lo avanzado en el sureste continúe en otros gobiernos.

¡Ah! y una tercera pregunta para la subsecretaria de egresos, para que hiciera “un pequeño comparativo” de cuál era el ingreso anterior en los estados del sureste y cuánto avanzó el ingreso en esta ocasión. Por supuesto que ninguna de ellas parece plantada, ¿verdad?

Luego la representante de La Caracola con todo un rollo sobre el neoliberalismo en el que quién sabe cómo le hizo para hablar del Guernica de Picasso, la invasión de Irak y desembarcar preguntando su opinión sobre el impuesto a las grandes empresas. Rollazo del presidente al respecto.

En su segunda intervención, le propuso al titular del Ejecutivo llevar a la cumbre en Glasgow “la propuesta ambiental que se está desarrollando aquí”, comenzando por Sembrando Vida.

Milagrosamente, alguien más tocó tema Lozoya, inquiriéndole si había tenido que ver en el viraje de la Fiscalía sobre el asunto. Lo único rescatable a nivel nacional en el marasmo de temas locales que siguieron. ¡Y para hoy quedaron siete en la lista de espera!

En fin, lo sucedido durante la mañanera exacerbó tanto los ánimos entre los periodistas profesionales que asisten a Palacio Nacional, que ayer decidieron aceptar algo que en otro momento les propuso Jesús Ramírez Cuevas y que les pareció ridículo: elegir por tómbola a quienes pregunten. Está por verse si se lleva a cabo.

•••

GEMAS: Hoy comparece ante diputados el presidente del INE, Lorenzo Córdova.

POR MARTHA ANAYA
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM
@MARTHAANAYA

CAR

Temas