Edomex

La exmagistrada federal Mónica Güicho destaca la importancia de la Reforma Judicial ante estudiantes de la UAEM

El Poder Judicial debe transformarse para atender de forma eficaz los problemas sociales del país y responder a las necesidades reales de la población, afirmó

La exmagistrada federal Mónica Güicho destaca la importancia de la Reforma Judicial ante estudiantes de la UAEM
Con este mensaje claro y firme, la exmagistrada reafirmó su compromiso con la construcción de un sistema judicial más justo, transparente y cercano a las necesidades de la ciudadanía Foto: Especial

En el marco de la conferencia magistral titulada “La Reforma Judicial y el Acceso a la Justicia”, la exmagistrada Federal y Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), Mónica Güicho González, envió un contundente mensaje a la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma del Estado de México sobre la necesidad de una transformación profunda en el sistema judicial mexicano.

Durante su intervención en el AuditorioEl Nigromante”, la exmagistrada destacó que la reciente reforma constitucional responde al deseo de la sociedad mexicana de contar con juzgadoras y juzgadores idóneos, bajo criterios claros de elegibilidad e idoneidad, eliminando así la capacidad hiperpresidencialista para designar ministros y ministras.

En su mensaje a los estudiantes, Mónica Güicho subrayó que:

  • El Poder Judicial debe transformarse para atender de forma eficaz los problemas sociales del país y responder a las necesidades reales de la población.

  • El sistema jurídico necesita actualizarse conforme a la realidad social contemporánea para garantizar una justicia efectiva.

  • La insaculación, un método democrático implementado desde la antigua Grecia, es una herramienta clave para asegurar mayor transparencia y legitimidad en la selección de jueces y magistrados.
  • Es urgente combatir la falta de probidad y el nepotismo en el Poder Judicial, ya que estos factores atentan contra la imparcialidad e independencia judicial.
  • Se trata de un proceso abierto de transformación, que fortalecerá las resoluciones judiciales y garantizará que quienes imparten justicia lo hagan con independencia y apego a la ley.
  • Mónica Güicho enfatizó que este proceso de cambio fomentará el diálogo, elemento esencial en una sociedad democrática, y que representa una gran oportunidad para consolidar un Estado de derecho de bienestar en México.

Con este mensaje claro y firme, la exmagistrada reafirmó su compromiso con la construcción de un sistema judicial más justo, transparente y cercano a las necesidades de la ciudadanía.

Sigue leyendo:

Tormenta eléctrica y granizo para este miércoles 26 de marzo | Mapa de estados en ALERTA por lluvia intensa

Con ayuda de Uruguay, Argentina se clasifica al Mundial de 2026 para defender su titulo

Temas