¡Mantente alerta!

Con chalecos falsos de Morena, robaban tarjetas a adultos mayores de Neza prometiéndoles apoyos: ya fueron detenidas

Dos mujeres fueron identificadas por policías municipales cuando solicitaban datos personales y bancarios a sus víctimas, sin acreditar su vínculo con instituciones oficiales

Con chalecos falsos de Morena, robaban tarjetas a adultos mayores de Neza prometiéndoles apoyos: ya fueron detenidas
Los oficiales detectaron a las presuntas delincuentes durante sus patrullajes de rutina. Foto: Seguridad Nezahalcóyotl

Dos mujeres fueron detenidas este fin de semana en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, debido a que presuntamente se encontraban estafando a adultos mayores para robarles datos personales y tarjetas bancarias, con la promesa de programas sociales.

Las dos presuntas delincuentes fueron aprehendidas por elementos de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, adscritos al sector 12 “Perla”, de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl.

La captura ocurrió en la colonia Vicente Villada, en donde oficiales policiacos realizaban patrullajes de rutina, cuando de pronto se encontraron con las ahora imputadas, quienes se encontraban vestidas con chalecos de color guinda, con el logotipo del partido Morena.

Los oficiales observaron que estas mujeres solicitaban datos personales y bancarios a los ciudadanos sin poder acreditar su vínculo con alguna institución oficial.  Ante la posible comisión de un delito y siguiendo los protocolos de actuación, las mujeres fueron detenidas y puestas a disposición de la Fiscalía General de Justicia, donde se determinará su situación legal.

A las dos detenidas este sábado 8 de febrero se les acusa por los delitos de usurpación de funciones públicas, adquirir, utilizar, poseer o detentar indebidamente, tarjetas, títulos o documentos para el pago de bienes y servicios.

¡No se deje sorprender por estafadores!

Las detenidas tenían en su poder varios plásticos bancarios. Foto: Especial

Para evitar caer en este tipo de estafas, es importante seguir las siguientes recomendaciones:

  • Desconfíe de personas desconocidas: No proporcione información personal o bancaria a personas que se acerquen a usted sin identificación oficial o sin previo aviso.
  • Verifique la identidad: Antes de proporcionar cualquier dato, asegúrese de verificar la identidad de la persona y la institución que representa. Puede solicitar una identificación oficial o llamar a la institución para confirmar la información.
  • No se deje presionar: Los estafadores suelen utilizar tácticas de presión para que las personas tomen decisiones rápidas sin pensar. No se sienta obligado a proporcionar información si no está seguro de la legitimidad de la solicitud.
  • No proporcione datos bancarios: Evite proporcionar datos bancarios a personas desconocidas, ya sea en persona, por teléfono o por internet.
  • Denuncie cualquier sospecha: Si sospecha que está siendo víctima de una estafa, denuncie los hechos ante las autoridades correspondientes.

Además de estas recomendaciones, es importante recordar que los programas sociales del gobierno no solicitan datos personales por teléfono o en persona, más que en los módulos de atención. Si alguien le pide esta información en nombre de un programa social, desconfíe y denuncie.

Sigue leyendo:

Choque entre un taxi de Pachuca y un camión con pacas de zacate deja dos muertos y una niña lesionada, en Hidalgo

Fuerte accidente en Campeche: autobús con 40 pasajeros se calcina tras chocar contra tráiler, hay múltiples muertos

Temas