Ernestina Godoy

Presidencia impugna medidas de Chihuahua para combatir gusano barrenador en ganado hacia EU

Ernestina Godoy, consejera jurídica, llevó a la Corte el proceso de exportación que ha implementado el gobierno estatal

Presidencia impugna medidas de Chihuahua para combatir gusano barrenador en ganado hacia EU
Chihuahua impuso medidas sanitarias para combatir el gusano barrenador Foto: Federico Guevara

Tras la determinación de las autoridades sanitarias estadounidenses de prohibir el ingreso de ganado mexicano, al detectarse la presencia de gusano Barrenador, las autoridades del estado de Chihuahua, junto con las asociaciones ganaderas, se dieron a la tarea de acatar esta disposición y modificar gran parte del proceso de exportación, para garantizar que el estado de Chihuahua salga a los Estados Unidos ganado totalmente inspeccionado y libre de gusano barrenador.

Para tal efecto la Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió una controversia constitucional promovida por la Presidencia de la República en contra de las medidas sanitarias implementadas por el gobierno de Chihuahua para evitar la llegada del gusano barrenador, y que provocó el cierre a la exportación de ganado a EU. Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica de la Presidencia, presentó el recurso legal en contra de un acuerdo emitido por la gobernadora María Eugenia Campos Galván, publicado el 16 de noviembre de 2024, en el que ordenó reforzar los puntos de verificación e inspección de ganado, sus productos y subproductos.

FOTO: Federico Guevara

Chihuahua busca prevenir la llegada del gusano barrenador

El acuerdo faculta a la Secretaría de Desarrollo Rural de Chihuahua a designar los puntos de revisión y a inspeccionar el ganado en su introducción o salida del territorio estatal. Asimismo, establece el aseguramiento o retorno de animales que se presuman enfermos o infestados, cuando representen un riesgo para la actividad ganadera de la región o la salud pública.

El 18 de noviembre, el Gobierno Estatal justificó estas medidas al señalar que su objetivo era prevenir la llegada del gusano barrenador tras una alerta de infección emitida por Campeche y Chiapas, que advertía sobre ganado proveniente de países de Centroamérica y que provocó que Estados Unidos cerrara por 80 días sus fronteras a la exportación de ganado mexicano.

En su recurso, Godoy Ramos solicitó suspender el acuerdo de Chihuahua; sin embargo, la SCJN rechazó otorgar la medida cautelar, por lo que las disposiciones continúan vigentes mientras se resuelve el fondo del asunto.

Sigue leyendo:

Despliegue de efectivos militares a Tabasco dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad

Modalidad 40 del IMSS, ¿es tan fácil jubilarse como dicen en TikTok?

edg

Temas