La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presenta este jueves 6 de febrero la Mañanera del Pueblo desde el Salón Tesorería en Palacio Nacional, donde toca lo más importante de la agenda nacional.
Sigue leyendo:
Suspenden a policías que presuntamente intentaban extorsionar a ciudadanos | VIDEO
Piden donadores de sangre por modelo Valentina Gilabert, acuchillada 14 veces por Marianne Gonzaga
Termina la Mañanera del Pueblo.
La presidenta Sheibaum y los científicos invitados se toman la foto del recuerdo del anuncio del centro de diseño de semiconductores Kutsari.
En la sección “Mujeres en la historia”, presentaron a Eulalia Guzmán, quien a sus 40 años realizó su maestría en la UNAM donde describió el sentido religioso y mágico de México prehispánico, fue una arqueóloga reconocida en México y el extranjero.
La presidenta adelantó que la siguiente semana desarrollarán en la Mañanera el tema de la eliminación del examen de Comipems para fortalecer la educación media superior.
La mandataria indicó que en Chalco ya laboran con recursos federales para el sistema de drenaje que evite inundaciones en la zona.
La mandataria dijo que el gobierno federal trabaja con 10 municipios más poblados de la zona oriente del Edomex, dijo que los servicios no crecieron ante el aumento de la población. La idea de proyecto es destinar fondos que se entregarán tras hacer un diagnóstico sobre lo que hay que hacer.
Edmundo Antonio Gutiérrez dijo que el principal desafío para el tema de los semiconductores es capacitar de manera acelerada a personal orientado al diseño y fabricación.
Sobre los hospitales que estaban bajo la iniciativa privada, la jefa del Ejecutivo dijo que aún quedan algunas y se ve la manera para que se desvincule, y tomó como ejemplo el ISSSTE de Tláhuac que siguen con ese esquema.
La mandataria recordó durante la pandemia de Covid-19 descubrió que los hisopos ni los cubrebocas no se hacían en México.
Claudia Sheinbaum dijo que la idea no solo es que haya empresas de semiconductores que se instalen en el país, sino impulsar el desarrollo científico y tecnológico para que México tenga colaboración con el extranjero.
La presidenta Sheinbaum Pardo dijo que ya hay colaboración de diseños de semiconductores del Cinvestav y INAOE con empresas, y la idea del centro Kutsari es unificar el desarrollo.
Sobre llamadas de extorsión que hacen en Call Centers, la presidenta Sheinbaum hay acciones en distintas entidades de la República.
Gutiérrez Domínguez dijo que para el centro de diseño de semiconductores no se requiere un centro de diseño fastuoso, lo que se necesita es el talento humano.
La mandataria indicó que habrá buena coordinación y colaboración con Estados Unidos y desmintió que haya solicitado presencia de la DEA en el país.
La presidenta Sheinbaum indicó que es falso el planteamiento de que se usen los fondos de los trabajadores del Infonavit.
Sheinbaum Pardo dijo que cada 15 días informarán sobre los proyectos como la creación del carro eléctrico Olinia, el cual el primer informe estima lo hagan en las próximas semanas.
La mandataria informó que este jueves hay una reunión para tratar el tema de la siembra de maíz transgénico para tener la certeza del envío de la reforma.
Sheinbaum Pardo indicó que en el tema de minería aún está en análisis para conocer si se sigue ampliando con base en el impacto ambiental.
Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez explicó que de las geometrías mínimas para la construcción de semiconductores su longitud mínima es de 14 nanómetros, que es usado en chips.
La presidenta Sheinbaum afirmó que la idea es comercializar los semiconductores con su fabricación. El INAOE y el Cinvestav liderarán el proyecto con participación de la UNAM e IPN.
La jefa del Ejecutiva Federal recordó que en Puebla, Jalisco y Sonora se pondrá en marcha el diseño de semiconductores. Dijo que el centro de diseño de semiconductores es un esfuerzo de instituciones públicas y científicos.
El titular del INPI detalló que con la modificación en la Ley de Registro de Patentes, los inventores podrán tener un apartado de fecha, durante el periodo de revisión de la patente para ser autorizada.
Santiago Nieto indicó que hay 84 solicitudes de registro de mexicanas y mexicanos en el INPI. Aunque precisó que de manera histórica hubo 695 patente registradas en 2024.
Santiago Nieto, director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (INPI) habló sobre la modificación en la Ley de Registro de Patentes para agilizar el trámite para crear más patentes.
Raquel Buenrostro resaltó que en México hay más ingenieros que en Alemania y Brasil, por lo que es una oportunidad para que el país se consolide a través de la formación académica, y del centro de diseño que se verá reflejada en la economía, indicó.
Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, indicó que el mundo moderno no se imagina sin los semiconductores, y resaltó la importancia para que haya más gente preparada lo que se traduce como un impulso para la creación de empleos.
Representantes del INAOE y Cinvestav, celebraron la creación del centro de diseño de semiconductores, y esperan que México forme parte importante de la carrera de semiconductores a nivel mundial.
Edmundo Gutiérrez indicó que el Centro de diseño de semiconductores público estará consolidado para 2027.
Para el centro de diseño de semiconductores Kutsari, hay un programa de capacitación acelerada que ya ha sido pedido en varios estados, resaltó Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez.
Edmundo Antonio Gutiérrez explicó que pueden diseñar los semiconductores para abarcar los mercados tradicionales analógico / digital para carros, o de alto rendimiento digital como dispositivos electrónicos.
Gutiérrez Domínguez indicó que el diseño de los semiconductores es una oportunidad de mercado ya que en 2023 se importaron más de 24,000 mdd en circuitos electrónicos integrados. Resaltó que más de cuatro décadas de inversión respaldan las capacidades de diseño.
Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez, coordinador nacional del proyecto de semiconductores, explica en qué consiste la fabricación de los semiconductores y para qué sirven.
Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, presentó el centro de diseño de semiconductores, el cual se llama Kutsari, arena en purépecha, explicó.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que presentarán el proyecto del Centro de Diseños de semiconductores.
Inicia la Mañanera del Pueblo.