La alcaldía Iztapalapa anunció un nuevo programa a favor de las mujeres que radican en dicha localidad, una de las más pobladas de la capital. Se trata del programa "Iztapa las Jefas 2025" cuyo objetivo será apoyar económicamente a las mujeres en condiciones de pobreza y en zonas vulnerables, con mayor atención a quienes sean jefas de hogar y no perciban un ingreso formal, razón por la cual podrán recibir el monto de 2 mil pesos mexicanos al año, distribuidos en cinco bimestres a lo largo de 2025.
Autoridades de Iztapalapa dieron a conocer sobre los requisitos para las mujeres de 35 a 56 años de edad que puedan acceder a este programa a lo largo de 2025, por lo que si cuentas con estos requisitos y radicas en Iztapalapa, esta información te puede ser de utilidad.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirme a Iztapa las Jefas 2025?
El Gobierno de Iztapalapa publicó esta serie de condiciones para formar parte del programa y poder recibir el apoyo económico:
- La beneficiaria debe ser jefa de hogar y habitante de Iztapalapa.
- Tener mínimo 35 años y máximo 56 años de edad.
- Presentar la documentación dentro de las fechas establecidas (INE vigente, comprobante de domicilio , CURP, Carta bajo protesta de decir verdad y estudio socioeconómico y Acta de Nacimiento).
- Contar con vulnerabilidad social.
- Llenar la solicitud de registro al programa.
- No ser persona trabajadora de la alcaldía Iztapalapa.
- No ser beneficiaria de algún programa social que ofrezca Iztapalapa.
¿Cuándo será el registro para Iztapa las Jefas 2025?
Los canales oficiales de Iztapalapa dieron a conocer sobre el proceso de registro para Iztapa Las Jefas 2025 que inicia desde el 5 de febrero hasta el 15 de abril, de las 9:00 a las 15:00 horas.
Aleida Alavez, presidenta municipal, aclaró que los 115 módulos instalados en Iztapalapa atenderán a las mujeres interesadas en el registro. Es importante mencionar que las beneficiarias deberán seguir el calendario establecido para su inscripción, el cual se basa en la primera letra del primer apellido. Para los días sábado todas las letras podrán acudir al registro.
Calendario de registro
¿Dónde están los módulos de atención?
Si bien, hay un total de 115 módulos de atención, los que mencionamos a continuación son los centros de registro de la Dirección General de Inclusión y Bienestar Social, así como los que se encuentran ubicados en Acatitla Zaragoza.
- EDIF Inclusión y Bienestar Social: Aldama 63 Barrio San Lucas, Edificio Inclusión Social planta alta 09000.
- Dirección general de Inclusión y Bienestar Social: Aldama 63 Barrio San Lucas, DGIBS. CP 09000.
- Territorial Acatitla Zaragoza: Francisco César Morales, esquina con Solidaridad, código postal 09510.
- Alberca Adriana de Jiménez/ Centro Acuático Totli: Calle Totli 272, colonia José maría Morelos y Pavón, sección 6 de la fracción "D", código postal 09230.
- Parque Patolli El Salado: Área Federal Parque Ecológico El Salado, código postal 09140.
Sigue leyendo:
Destinan 50 mil millones de dólares al Plan del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030
edg