Los amantes de la numismática y coleccionistas de monedas conmemorativas, han puesto toda su atención en una de las piezas de denominación más bajas, emitida por el Banco de México (Banxico), debido a que, al momento en que fue diseñada, no revisaron cómo saldría al público en general, lo cual, hoy en día circula con un error de acuñación en su fecha de circulación, esto ocasiona a que incremente considerablemente su valor.
Ante ello, una de las monedas de baja denominación que se venden una de las plataformas más populares donde se anuncian varias de estas piezas como Mercado Libre, ha generado ruido debido a un error de dislexia que se logra observar en una divisa de 50 centavos cometida por el personal de la Casa de Moneda de México, cuyo ejemplar ahora está valuado en dos millones 800 mil pesos para quienes tengan esta serie, ya que es una de las monedas que aún circula y que podría tener validez por al menos ocho siglos más.
La moneda de 50 centavos que vale una fortuna y se venden en casi 3 millones
Han sido los usuarios de Mercado Libre, quienes han notado este error en esta moneda de 50 centavos, la cual, hará historia por muchos siglos por su error de acuñación, aunque esta moneda no sea conmemorativa, ni contenga un hecho histórico en alguna de sus caras: sin embargo, este detalle ha hecho que su valor aumenta 560 millones su valor, por una fecha mal escrita en el reverso de esta moneda y que sigue en circulación.
Se trata de una moneda común y corriente de 50 centavos de la Familia C que se introdujeron en 1996, para concluir el cambio de unidad monetaria, las cuales están expresadas en pesos mexicanos, misma que aún continúa vigente y es muy similar a la de su antecesor: la Familia B.
Esta pieza como todas las monedas de diferente denominación no importa si son conmemorativa o normales, poseen en el anverso el escudo nacional con la leyenda en mayúsculas y en semicírculo de "Estados Unidos Mexicanos", la cual, mide 22.0 milímetros y pesa solo 4.39 gramos. Su forma es dodecagonal muescada y de de cantos lisos, compuesta de una aleación bronce y aluminio
Esta moneda circuló desde el 1 de enero de 1996; sin embargo, esta nueva familia de monedas comenzó a circular en 2008, la cual en el centro se puede observar el año de emisión, la denominación "50¢", la ceca de la casa de moneda y en la parte inferior una estilización del Anillo de la Aceptación de la Piedra del Sol.
El detalle de la moneda de 50 centavos que 2.8 millones
Esta extraña moneda, que se pone a la venta en Mercado Libre por el Vendedor "joseluishernndeztalavera", la ofrece en 2,800,000 pesos mexicanos, debido a que en el año de circulación posee un error que dice "2800", en lugar de 2008", un error humano cometido por el personal de diseño de la Casa de Moneda.
Por ello si tienes esta moneda, debes saber que tienes una fortuna entre el cambio que has recibido y que puedes ofertarla en casi tres millones o más de tenerla en tus manos, y si está en perfectas condiciones puede aumentar su valor dependiendo del estado en que se encuentren, particularidades que son cruciales en el mundo de la numismática y el coleccionismo.
¿Qué es la dislexia?
De acuerdo con Mayo Clinic, la dislexia es un trastorno de aprendizaje que consiste en la dificultad en la lectura, debido a algunos inconvenientes para identificar los sonidos del habla y aprender a relacionarlos con las letras y después con las palabras
También conocida como "discapacidad para la lectura", es una consecuencia de diferencias individuales en algunas partes del cerebro que procesan el lenguaje. Algunos de los síntomas más comunes son las faltas de ortografía, dificultad para leer, mala pronunciación de nombres o palabras, entre otros síntomas que tiene que ver con el lenguaje.
IMPORTANTE
El Heraldo de México solo distribuye la información y NO vende monedas de ninguna denominación
Sigue leyendo:
La moneda con error de acuñación que vale 4 millones, tiene una huella y fue emitida por Banxico
Las 5 monedas conmemorativas de 20 pesos que vale un millón, en Mercado Libre
El billete de 20 pesos de 1.7 millones con numeración de la buena suerte, emitido por Banxico
La moneda de 5 pesos con error de acuñación que incrementó su precio en millones en Mercado libre
DRV