La mañana de este lunes 3 de febrero la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que, al terminar una conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se llegó a una serie de acuerdos, los cuales entrarán en vigor "hoy mismo" y con lo que se frena por espacio de un mes la imposición de aranceles de 25% a México.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, la Jefa del Ejecutivo indicó que son 4 los acuerdos establecidos con Donald Trump, entre ellos una colaboración conjunta para frenar el tráfico de drogas, principalmente fentanilo, a Estados Unidos, así como evitar el tráfico de armas provenientes de la Unión Americana hacia México.
El sábado 1 de febrero el gobierno estadounidense encabezado por Donald Trump informó a través de la Casa Blanca la decisión de imponer aranceles a todos los productos exportados por México bajo el argumento de "proteger a los estadounidenses".
"Hoy he implementado un arancel del 25% a las importaciones de México y Canadá y un 10% adicional a China. Esto se hizo bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) debido a la gran amenaza de los inmigrantes ilegales y las drogas mortales que están matando a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo", fueron las palabras de Trump el pasado 1 de febrero.
Como respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo rechazar categóricamente "la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con el crimen organizado", como lo mencionó el gobierno estadounidense al tiempo de instruir a Marcelo Ebrard, secretario de Economía a implementar un "Plan B" en el que estuvieron trabajando ante la amenaza del aumento de aranceles en productos importados de México a Estados Unidos.
Dicho plan, adujo, "incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México. Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho".
Ante esta respuesta, y la del gobierno de Canadá encabezado por Justin Trudeau que aplicó también aranceles de 25% a todos los productos de Estados Unidos, Donald Trump dijo la tarde noche del domingo 2 de febrero que sostendría llamadas con la presidenta Sheinbaum y el premier canadiense antes de que entraran en vigor el incremento de aranceles a sus socios comerciales, mismas que llevó a cabo la mañana de este lunes 3 de febrero.
¿Cuáles fueron los acuerdos a los que llegó Claudia Sheinbaum y Donald Trump?
La presidenta compartió el listado de los 4 acuerdos que se consiguieron frente a su par estadounidense. Son los siguientes:
- México reforzará la frontera norte con 10,000 elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo
- Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México
- Los equipos tanto de México como de Estados Unidos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.
- Aranceles de 25% a todos los productos mexicanos se ponen en pausa por un mes a partir de este lunes
Conversación con Sheinbaum fue amistosa, dice Trump
Minutos después de que la presidenta Claudia Sheinbaum compartiera los acuerdos a los que se llegó con Estados Unidos, Donald Trump, a través de su cuenta en la red social de Truth Social, dijo que la conversación con ella fue "muy amistosa" y donde se acordó de "suministrar inmediatamente 10,000 soldados mexicanos en la frontera que separa a México y Estados Unidos. Estos soldados serán designados específicamente para detener el flujo de fentanilo y de inmigrantes ilegales hacia nuestro país".
"Además, acordamos suspender inmediatamente los aranceles previstos durante un período de un mes durante el cual tendremos negociaciones encabezadas por el Secretario de Estado Marco Rubio, el Secretario del Tesoro Scott Bessent y el Secretario de Comercio Howard Lutnick, y representantes de alto nivel de México. Espero participar en esas negociaciones con la presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un “acuerdo” entre nuestros dos países", dijo.