Las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, se reunieron en privado con los integrantes del Grupo Parlamentario de Morena y descartaron que lleven a cabo actos anticipados de campaña. Las aspirantes a ministras en el próximo proceso electoral del Poder Judicial, estuvieron por espacio de 20 minutos, de manera individual y privada con los diputados federales en el auditorio “Aurora Jiménez” en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
A la salida, Batres Guadarrama, la primera en acudir, rechazó que se trate de un acto proselitista, porque no están llamando al voto, además de que el encuentro fue cerrado con los diputados de la Cuarta Transformación, quienes la invitaron, por lo que consideró que la invitación puede ser abierta a otros aspirantes.
“Es un encuentro informal en realidad, solamente venimos a platicar, justamente con motivo del inicio ya muy próximo del proceso electoral, se trató, de una reunión cerrada, ni siquiera hubo intercambio nada más planteamos algunas ideas, algunas inquietudes que tenemos; entonces, vamos a estar tres ministras y es un encuentro que, entendemos además, pues ha estado también o queda abierto para la presentación de otros posibles aspirantes en su momento”, expuso..

La ministra Yasmín Esquivel, descartó que su presencia conforme una irregularidad, porque fue una invitación del Grupo Parlamentario a platicar con quienes aprobaron la Reforma al Poder Judicial, acerca de dicha Reforma y cómo se está implementando.
“No es un acto anticipado de campaña, el encuentro de hoy obedece a una invitación de un grupo parlamentario, de Morena, a platicar acerca de lo que es la Reforma al Poder Judicial, cómo se está llevando a cabo esta reforma, desde la visión inclusive de la Corte, cómo se está procesando, se está implementando, se está llevando a cabo en todas sus fases, sus etapas”, indicó
En su oportunidad la ministra Loretta Ortiz Ahlf indicó que ha ido a varias universidades a explicar las etapas del proceso electoral judicial, y fue lo mismo que hizo con los diputados federales del grupo mayoritario en la Cámara baja.
“No estamos haciendo campaña anticipada, venimos aquí, nada más a saludar a nuestros compañeros diputados. Más que hacer una campaña, es dar una explicación del proceso que se viene en general para que participen todos los ciudadanos, Estamos llamando al conocimiento de las nuevas disposiciones constitucionales para que puedan participar con mucha energía el primero de junio”, contestó.
Coincidieron en que no hay proselitismo en su explicación con los legisladores cuando hablan del proceso electoral; caso contrario sería que expresaran sus propuestas, expusieran su trayectoria o hablaran de sus promesas para poder lograr uno de los 9 cargos en la nueva composición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a partir de septiembre próximo.
Sigue leyendo:
Trolebús CDMX: ¿Ya hay fecha para la apertura de la ampliación de la Línea 10?